![]() |
CDTI impulsa la Compra Pública Innovadora |
||
Recibirá, hasta el día 30 de mayo, expresiones de interés de proveedores de servicios de I+D, preferiblemente empresas, para Soluciones Innovadoras Orientas a Demanda pública español. No se considerarán como elegibles prototipos que requieran un desarrollo tecnológico de presupuesto estimado inferior a 2 millones de euros. |
|||
Ver enlace externo | |||
![]() |
Sexta Llamada de proyectos Eureka España -Turquía |
||
Abierta la sexta Llamada conjunta para la presentación de propuestas Eureka entre empresas de España y Turquía. El plazo de presentación de propuestas finaliza el 5 septiembre de 2019.
La llamada es de fase única, aunque el procedimiento de presentación de propuestas en el CDTI se divide en 2 niveles: Nivel financiación nacional: Si el proyecto cumple los requisitos mínimos, desde el CDTI se genera una solicitud de financiación de un proyecto de I+D a las empresas españolas para que éstas la completen y la envíen en un plazo no superior a un mes. |
|||
![]() |
El Gobierno autoriza 40 millones para ayudas a centros tecnológicos de excelencia |
||
El CDTI gestiona la convocatoria ‘Cervera’, que financiará programas estratégicos y cooperativos de I+D+I. Esta convocatoria se enmarca en el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020. Los centros tecnológicos de excelencia ‘Cervera’ deben destacar tanto por la calidad de sus investigaciones científico-técnicas como por la fortaleza de sus colaboraciones con el tejido productivo, lo que les confiere el carácter de socios tecnológicos y de innovación estratégicos, y con un destacado impacto en la inversión empresarial en I+D+I. El programa ‘Cervera’ pretende constituir la más valiosa plataforma de centros tecnológicos trabajando en red, que servirá para el intercambio de experiencias y colaboración, la optimización de los recursos, la difusión de resultados y promoción de las actividades de investigación aplicada... |
|||
Ver enlace externo | |||
![]() |
Webinar: Nuevos Retos en la Reparación de Materiales Compuestos. Cualificación de FRP-Reparador. Paterna, Valencia, 11 de junio |
||
Organizado desde AIMPLAS, y en colaboración con Fraunhofer IFAM, tiene como objetivos:
Fecha: 11 de junio 2019 |
|||
Ver enlace externo | |||
![]() |
Jornada Técnica “El ferrocarril conectado” Madrid, 12 de junio |
||
El próximo 12 de junio la Escuela de Ingeniería ICAI-Comillas acoge este encuentro en el que se debatirá sobre el ferrocarril del futuro Se está produciendo un cambio radical en muchos aspectos de la sociedad. Uno de los motores de este cambio es sin duda el tecnológico. Las expectativas del público están cambiando a un ritmo rápido. A medida que la tecnología de las comunicaciones continúa desarrollándose, aumenta el uso y la confiabilidad del servicio. La conectividad constante se ha convertido en una parte esencial de la vida cotidiana de las personas, incluso cuando están en movimiento Esta jornada pretende un punto de reflexión y debate sobre cómo la combinación de las tecnologías disponibles, junto con el avance en su aplicación por parte de la industria, pueden aportar a un sector tan importante y vertebrador como el ferrocarril, que siempre ha estado en la vanguardia liderando la aplicación de las nuevas tecnologías para un mejor servicio a los usuarios y a la sociedad. El debate contemplará el estado de avance y aplicación de El Internet de las Cosas (IOT) , Big Data y La Conectividad con El Cliente, ¿qué necesita?, ¿qué pide?... El Servicio, Operaciones y tráfico de trenes… La Seguridad, Sistemas de ayuda a la conducción, ERTMS… El Mantenimiento, mayor eficiencia y disponibilidad de los sistemas… Los Trenes, ¿central de datos?... Costes, mayor competitividad… La jornada supone un encuentro entre los diferentes actores del ferrocarril: administradores y operadores, empresas suministradoras de tecnología ferroviaria y proveedores de servicios, para la puesta en común de las expectativas y experiencias de las nuevas tecnologías en la digitalización del ferrocarril.
Lugar de celebración: |
|||
![]() |
TER4RAIL - Colaboración Estudio Delphi - Recordatorio |
||
El proyecto europeo TER4RAIL está impulsando la realización de un estudio Delphi para valorar las proyecciones de futuro recogidas en el Documento RAIL 2050 VISION de la Plataforma Europea Ferroviaria ERRAC. Se busca conocer la opinión de expertos de todos los modos de transporte y áreas tecnológicas a través del cuestionario disponible en el siguiente enlace: |
|||
![]() |
Plataforma Europea ERRAC - Presentaciones disponibles |
||
Se encuentran disponibles las dispositivas utilizadas durante la Reunión Plenaria de la Plataforma Tecnológica Europea ERRAC celebrada el pasado 21 de marzo en Bruselas.
La jornada contó con intervenciones por parte de la Comisión Europea, con representantes de DG MOVE y DG RTD, la empresa conjunta Shift2Rail, la Plataforma Tecnológica Europea de la Aviación, ACARE, los tres grupos de trabajo de ERRAC (Visión y Estrategia; Colaboración; Comunicación), el Grupo Académico de asesoramiento de ERRAC, y un panel de expertos organizado proyecto europeo TER4RAIL. |
|||
Documento asociado |
|||