Imprimir boletín

07/06/2019

Boletín PTFE  
Presentación preliminar del futuro Programa Misiones CDTI

El pasado 4 de Junio la Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española, como representante del Sector Ferroviario, asistió a la reunión organizada por CDTI con motivo de la presentación  preliminar de su Programa sobre Misiones CDTI.
El programa de Misiones de CDTI se orienta a 5 grandes retos temáticos: 

  1. Energía segura, eficiente y limpia para el siglo XXI
  2. Movilidad sostenible e inteligente para el siglo XXI
  3. Una gran industria agro-alimentaria sostenible y saludable
  4. Una industria y una economía digital, competitiva y sostenible
  5. Una gran industria para la salud de la sociedad española

Un programa que CDTI se encuentra diseñando, pero que para su desarrollo final está contando con los agentes clave de todos los sectores productivos estratégicos.
La reunión estuvo presidida por Carlos de la Cruz, Director de Prospectiva y Promoción y por Miguel Valle García, Jefe de Departamento de Análisis y Control junto a sus equipos.
La PTFE estuvo presente en la reunión en la que se trató más especificamente la Misión: Movilidad sostenible e inteligente para el siglo XXI. Durante la reunión además de exponerse las directrices y objetivos de CDTI con este nuevo instrumento, los distintos sectores manifestaron su valoración sobre el mismo, las prioridades de cada uno de los sectores, así como las capacidades transversales a la hora de acometer investigación industrial de manera colaborativa. Los asistentes valoraron también positivamente las posibilidades de concebir proyectos de manera plurisectorial y pluritecnológicamente.
Los pasos en el desarrollo de este nuevo instrumento aún son preliminares, y según se avance iremos informando a los miembros de la PTFE.
Por parte de la Plataforma agradecer a CDTI la invitación para participar en esta reunión, así como por seguir trabajando en el desarrollo de instrumentos que puedan ser de interés para el transporte terrestre en general, y donde el ferrocarril por sus capacidades tecnológicas, tenga también lugar.
 


Boletín PTFE  
Planificación de las convocatorias de la Agencia Estatal de Investigación hasta el final del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020

La  comunidad  científico-técnica  ha  demandado  en  múltiples  ocasiones  un  calendario estable de  las  convocatorias  futuras  de  la  Agencia  Estatal  de  Investigación  (AEI). El Programa de Actuación Anual Provisional 2019 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades adelantó esta información para el año en curso, incluyendo la previsión de la publicación de las convocatorias por cuatrimestres. El ejercicio de planificación que ahora se publica aportará certidumbre y previsibilidad a la comunidad científica a la hora de  preparar sussolicitudes y  planificar  su  investigación.

En las páginas 7 y 8 del documento asociado resumen de la planificación de todas las convocatorias: Nombre de convocatoria, fecha de la apertura de la solicitud y fecha de resulución de concesión

Documento asociado

Boletín PTFE  
Convocatoria Comité Asesor - Comisión Europea

La Comisión Europea busca expertos que le asesoren en el diseño de cinco grandes Misiones de investigación que tendrán gran protagonismo en el próximo Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte Europa. El plazo para la presentación de candidaturas termina en los próximos días, el 11 de junio

Las cinco misiones contempladas son:

  • Alimentación y la salud de la tierra
  • Adaptación al cambio climático incluyendo la transformación de la sociedad
  • Ciudades inteligentes y neutrales con el clima
  • Cáncer
  • Océanos sanos, mares, aguas costeras e interiores

Destacar que dentro de la misión "Cuidades inteligentes y neutrales con el clima" contempla contar con expertos en infraestructuras yr edes urbanas, incluyendo transporte y logística, por lo que supone una oportunidad para expertos del sector ferroviario.

Más información aquí.

Ver enlace externo

Boletín PTFE  
SigmaRail, startup española, ganadora en el desafío de reconocimiento de activos ferroviarios promovido por el hub de start-ups de la Deutsche Bahn

El hub de start-ups DB mindbox, ha seleccionado a SigmaRail como el ganador de su Desafío de “Reconocimiento de Objetos”. Entre las ocho empresas emergentes que compitieron en este desafío en el campo de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, SigmaRail llegó a la final donde mostró sus capacidades en la identificación y geo-localización automática de activos ferroviarios.

Gracias a las tecnologías de visión artificial más avanzadas, SigmaRail es capaz de identificar automáticamente los activos ferroviarios desde bases de datos multimodales, como videos HD, imágenes, nubes de puntos 3D, etc. así como triangular su posición precisa a lo largo del corredor ferroviario. Las aplicaciones de tales tecnologías pueden beneficiar la planificación, construcción, despliegue y mantenimiento de corredores ferroviarios en Europa y en el extranjero. Las actividades automáticas de V&V, el mantenimiento predictivo o un despliegue más rápido de sistemas como ERTMS y CBTC son algunas de las aplicaciones previstas de esta tecnología.

En los próximos 100 días, DB mindbox y SigmaRail co-crearán, desarrollarán e implementarán una solución que cumpla con los requisitos en estos campos del operador ferroviario y propietario de infraestructura más relevante de Europa, que también es la segunda mayor compañía de transporte del mundo.

Para más información:
info@sigma-rail.com
www.sigma-rail.com


Boletín PTFE  
Día Internacional de Sensibilización en los pasos a nivel (ILCAD), 6 de junio

Un año más la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) participó en el “Día Internacional de Sensibilización en los pasos a nivel” (ILCAD) que se celebró el pasado 6 de junio con su su 11ª edición.

El lema este año "¡La parada más importante del día!", ha estado orientado a los conductores profesionales, el enfoque temático de la campaña de este año. Para ello, varios actores de la carretera unen sus esfuerzos con el sector ferroviario para hacer llegar el mensaje de prevención y seguridad a los conductores de los camiones, autobuses, autocares, vehículos agrícolas, industriales y de emergencia, etc.

ILCAD está liderada por la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC) junto con numerosos actores del mundo ferroviario, carretera y de la seguridad de los pasos a nivel. La FFE desde sus distintos canales y Museos colabora con ILCAD. ¡Muchas gracias por ayudarnos a difundir esta iniciativa!


Agenda PTFE
Julio · 2025
LuMaMiJuViSaDo
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31



Ayuda PTR2020-001178 financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033