Imprimir boletín

24/04/2020

Boletín PTFE  
Sexta reunión del Grupo de Expertos en Operaciones Ferroviarias

El pasado 15 de abril, de manera virtual, tuvo lugar la sexta reunión del Grupo de Expertos en Operaciones Ferroviarias, GEOF

Responsables de la operación ferroviaria de Metro de Bilbao, Euskotren,  ETS,  Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV), Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM), Metro de Málaga, Metro de Granada y Renfe Operadora, con el apoyo técnico de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, han puesto en común experiencias y planes en torno a la situación de pandemia producida por el COVID-19.

El eje central de la reunión giró en exponer experiencias y posibles medidas a implementar ante dos horizontes temporales de referencia sobre los que los operadores trabajan: un  corto plazo en el que se van a mantener las distancias entre personas en el sistema. Y ahí se tendrá ya que ajustar la demanda en una situación sin precedentes: con caídas que se sitúan en  el 90%, con servicios reducidos en los que se ajusta la plantilla disponible y  a la vez conteniendo costes para la movilidad esencial. Preocupa especialmente  el tratamiento en el interior de los trenes. El segundo horizonte y eje también de la reunión fue abordar las  acciones en el medio plazo. La reunión se abordó en 4 bloques:

  • “Tren sanitario”. los operadores trabajando por el obligado cumplimiento de la distancia social.
  • “Sello limpieza”. Trenes limpios y seguros.
  • Necesidad de medidas legislativas que propicien el cumplimiento de los requerimientos en este estado de pandemia.
  • La necesaria colaboración entre operadores y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad  Públicos.

Leer la nota al completo en el documento asociado.

Documento asociado

Boletín PTFE  
Publicado el documento “Materiales avanzados para el Sector Ferroviario”

El documento "Materiales avanzados para el Sector Ferroviario" es fruto del acuerdo de colaboración suscrito entre la Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española, PTFE(*) y la Plataforma Tecnológica de Materiales Avanzados y Nanomateriales, MATERPLAT,  y su objetivo es el impulso de la transferencia de la investigación, conocimiento y tecnología en materiales hacia el ferrocarril.

Se ha concebido como una herramienta para aquellas empresas que buscan alternativas y nuevas soluciones para un posicionamiento de liderazgo en el sector y obedece a una llamada abierta a todas aquellas empresas que deseen hacerse eco del pulso de la innovación en nuevos materiales así como las tendencias y posibles aplicaciones futuras.

Esta compilación de oferta de soluciones incorpora asimismo la descripción del estado del desarrollo de la tecnología, el estado de la propiedad intelectual e industrial, y el tipo de colaboración que se precisa, y obedece a una llamada abierta a todas las entidades de la PTFE que deseen hacerse eco del pulso de la innovación en nuevos materiales, así como las tendencias y posibles aplicaciones futuras.

Esta alianza materiales-ferrocarril persigue favorecer tanto la participación conjunta en los programas de investigación nacionales como la transferencia hacia otros modos de transporte y/o sectores productivos. El documento igualmente se ha creado con una clara perspectiva internacional de cara a favorecer y posicionar, a la industria y a los desarrolladores de conocimiento en materiales, en los programas internacionales y especialmente en los programas de la JU SHIFT2RAIL. En esta línea, la PTFE impulsará, en colaboración con el proyecto Europeo TER4RAIL, financiado en las convocatorias abiertas de Shift2Rail, su difusión entre las entidades internacionales claves en la investigación y la industria ferroviaria con las que mantiene estrecho contacto y participación:  la Plataforma Ferroviaria Europea ERRAC, la JU SHIFT2RAIL, la Unión Internacional de Ferrocarriles UIC, la Asociación de la Industria Europea UNIFE, los gestores del Transport Innovation Portal TRIP,  entre otros.

Descargar en el documento asociado y también disponible en la web de la PTFE

Documento asociado

Boletín PTFE  
Propuesta de medidas para reforzar el tejido innovador ante el COVID-19. Documento 3

Desde AFIDI valoran muy positivamente las medidas que se han propuesto y puesto en marcha desde CDTI en estas últimas semanas, ante la emergencia generada por el COVID-19. No obstante, consideran que para mitigar el impacto de esta crisis en el tejido innovador es necesario tomar medidas adicionales, pues deben abordarse también cuestiones de calado en la operativa habitual de evaluación financiera que se adapten a la nueva realidad que sobreviene. Concretamente se refieren a la flexibilización de los diferentes mecanismos y procesos que faciliten la liquidez a corto plazo para dotar de continuidad a sus actividades de I+D+i.

En el documento adjunto se enumeran las propuestas de AFIDI contextualizadas en línea con las medidas recientemente aprobadas en el marco nacional y europeo, contemplando de inicio un ámbito temporal hasta el 31 de diciembre de 2020.

Documento asociado

Boletín PTFE  
El CER publica el 6º Informe sobre empleo de la mujer en el ferrocarril

Los interlocutores sociales ferroviarios europeos ETF y CER han publicado el sexto informe anual que mapea la situación del empleo de las mujeres en el sector ferroviario.

Resultado del proyecto conjunto CER - ETF - EIM sobre mujeres en el sector ferroviario (WIR - Women In Rail), el propósito de la presentación de estos informes anuales es seguir el desarrollo del empleo femenino en el sector ferroviario europeo, para medir impacto de las Recomendaciones Conjuntas de 2007 sobre "una mejor participación e integración de las mujeres en el sector ferroviario" y motivar a las compañías ferroviarias a tomar medidas y desarrollar una política corporativa para atraer a más mujeres. El primer informe se presentó en la Plenaria del diálogo social sectorial europeo para el transporte ferroviario el 20 de noviembre de 2013...

Ver enlace externo

Boletín PTFE  
Vía Libre: La versión digital del número de abril disponible gratuitamente

Ante el confinamiento decretado para luchar contra la pandemia del coronavirus, Vía Libre se sumó a otros medios informativos e instituciones culturales poniendo a disposición de sus lectores, gratuitamente, contenidos habitualmente de pago o limitados al acceso presencial...

VÍA LIBRE, editada por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, es una revista de carácter especializado dedicada al mundo del ferrocarril. La publicación tiene versión impresa y digital con contenidos diferentes.

Descargar la versión digital de su número 650, correspondiente al mes de abril de 2020 en más información...

Ver enlace externo

Agenda PTFE
Julio · 2025
LuMaMiJuViSaDo
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31



Ayuda PTR2020-001178 financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033