![]() |
Consulta Preliminar al Mercado. Fin de admisión de propuestas el 2 de agosto |
||
Reto: Sistema de aviso de presencia de trenes en cruces de vía entre andenes en estaciones y apeaderos de viajeros de la Red Ferroviaria de Interés General. Las que lleguen después de esta fecha quedarán fuera del proceso de Consulta Preliminar al Mercado. La documentación de la jornada de lanzamiento está disponible en el apartado Retos Adif |
|||
![]() |
Visión del sector sobre la regulación de corredores de mercancías 913/2010 |
||
A la luz del Green Deal Europeo y teniendo en cuenta el objetivo de la Comisión de alcanzar la neutralidad climática para 2050, el transporte ferroviario europeo juega un papel clave. Los corredores ferroviarios de mercancías son la columna vertebral para un movimiento sostenible de mercancías en toda Europa, y también son fundamentales para una economía europea conectada. Después de diez años de implementación, el sector celebra la oportunidad de compartir sus experiencias sobre el Reglamento 913/2010 de Corredores de Mercancias Ferroviaria y participar en el proceso de revisión. En este documento de posición conjunta, CER y EIM proponen posibles soluciones y recomendaciones para la evaluación y revisión del Reglamento por parte de la Comisión Europea. Estas soluciones y recomendaciones tienen como objetivo crear servicios de calidad unificados para los clientes y aumentar la competitividad del transporte ferroviario. |
|||
Documento asociado Ver enlace externo |
|||
![]() |
Resultados de la convocatoria CEF (Connecting Europe Facility)Transporte |
||
La UE está apoyando la recuperación económica en todos sus Estados miembros mediante la inyección de casi 2.200 millones de euros en 140 proyectos clave de transporte. Estos proyectos ayudarán a construir enlaces de transporte en todo el continente, apoyar el transporte sostenible y crear empleos. Los proyectos recibirán financiación a través de la herramienta Connecting Europe Facility (CEF), el esquema de subvenciones de la UE que apoya la infraestructura de transporte. La UE apoyará proyectos de infraestructura ferroviaria ubicados en la Core network de transporte transeuropeo (RTE-T) con un total de 1.600 millones de euros (55 proyectos). Esto incluye el proyecto Rail Baltica, que integra los Estados Bálticos en la red ferroviaria europea, así como la sección transfronteriza de la línea ferroviaria entre Dresde (Alemania) y Praga (Chequia). Para España se han seleccionado dos proyectos ferroviarios, ademas de la mejora de la infraestructura del puerto de Sevilla. |
|||
Ver enlace externo | |||
![]() |
UIC - Grupo de Trabajo Especial - COVID-19 |
||
En el contexto del brote de la enfermedad por coronavirus la Unión Internacional de Ferrocarriles, UIC, ha creado un grupo de trabajo especial (task force) formado por empresas miembros de UIC, expertos y otras asociaciones y actores internacionales (AAR, AFRA, Unión Africana, ALAF, AllRail, ANPTrilhos, APTA, CER, CIT, EIM, EPF, ERFA, ETF, ETOA, IATA, OTIF, UITP y UNECE1) con el fin de trabajar juntos para encontrar formas de responder a esta crisis, adaptadas al sector ferroviario. En el marco de este grupo han publicado los siguientes documentos, disponibles públicamente en varios idiomas, entre ellos castellano:
Toda la información sobre el grupo UIC Covid-19 Task Force está disponible en Más información |
|||
Ver enlace externo | |||
![]() |
Informe Final de Conclusiones de la Consulta Preliminar del Mercado (CPM) del Reto Auscultación de Puentes, Viaductos y Aparatos de Desvío de la infraestructura ferroviaria. |
||
La Oficina de compra publica Innovadora de CDTI nos remite este informe que, con fecha de 23/07/2020 ha sido publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP). Se trata del Informe Final de Conclusiones de la Consulta Preliminar del Mercado (CPM) del Reto Auscultación de Puentes, Viaductos y Aparatos de Desvío de la infraestructura ferroviaria. El objetivo consistirá en desarrollar sistemas que realicen, con tecnologías novedosas, una inspección de los elementos mencionados para conocer su estado y realizar un correcto mantenimiento predictivo que permita detectar fallos antes de que se produzcan y cuya validación se realizará en la CCAA de Andalucía. Su publicación asegura que esté al alcance de cualquier proveedor potencial garantizando la transparencia y la libre competencia en caso que se realizase un posterior proceso de Compra Pública Precomercial |
|||
Ver enlace externo | |||
![]() |
Informes de actividad - Entidades Europeas |
||
Están disponibles los informes de actividad de diferentes entidades europeas relevantes en I+D+i en el sector ferroviario, algunos de reciente publicación:
|
|||
![]() |
Máster en Ingeniería Ferroviaria |
||
Organizado por la Universidad de Cantabria, en colaboración con la Asociación Española Ferroviaria (MAFEX), este Máster en Ingeniería Ferroviaria pretende formar a profesionales en diferentes áreas del sector ferroviario. Bajo esta perspectiva aportará conocimientos en temas relacionados con el material rodante, las instalaciones y señalización, con el estudio del comportamiento de la superestructura ferroviaria, con el diseño y la simulación de las operaciones ferroviarias, con la gestión de los recursos humanos, considerando el marco normativo.
Fechas: |
|||
Documento asociado |
|||