Imprimir boletín

15/01/2021

Boletín PTFE  
Jornada “El ferrocarril y los caminhos de ferro con hidrógeno” 19 de enero

La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura celebra la jornada "UN PLAN ESTRATÉGICO Y UNA HOJA DE RUTA A 2030 EN SOI H2-ALEX" a través de la Oficina de Innovación de Fundecyt-PCTEX y en colaboración con (Loabre, AEI Car-EX, Adral (Agência de Desenvolvimento Regional do Alentejo), Instituto Politécnico de Portalegre, CCDR Alentejo).

Inscripciones a la jornada en más información

Ver enlace externo

Boletín PTFE  
RIS3. Convocatoria de ayuda para potenciar la innovación tecnológica de la Comunidad de Madrid

Abierto el plazo para presentar solicitudes en la nueva convocatoria de ayuda de entidades de enlace de la innovación tecnológica de la Comunidad de Madrid.

Plazo de presentación: 15 días hábiles, comenzando el día siguiente al de la publicación del extracto de la convcatoria (Ver documento asociado).

Documento asociado

Boletín PTFE  
Disponibles presentaciones, preguntas y respuestas de la Jornada online Horizonte Europa celebrada los días 2 y 3 de diciembre, 2020

El objetivo fundamental del evento fue dar a conocer a las entidades españolas los objetivos, la estructura y las prioridades del próximo Programa Marco.

Evento organizado por CDTI y el Ministerio de Ciencia e Innovación, con la colaboración de FECYT y la Comisión Europea.

Descargar presentaciones, preguntas y respuestas en más información

Ver enlace externo

Boletín PTFE  
El Gobierno aprueba la “Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable”

La Hoja de Ruta identifica este vector energético como una solución sostenible clave para la descarbonización de la economía y el desarrollo de cadenas de valor industriales y de I+D+i, convirtiéndose así en una de las palancas de reactivación económica ligadas a la transición energética, junto a otros ámbitos como el despliegue renovable, la movilidad sostenible y conectada o la rehabilitación energética de edificios.

Objetivos a 2030

La Hoja de Ruta plantea objetivos nacionales de fomento del hidrógeno renovable a 2030 y, en base a los mismos, diseña una visión a 2050, cuando España habrá de alcanzar la neutralidad climática y contar con un sistema eléctrico 100% renovable. Los objetivos son coherentes con las metas que se ha fijado la Comisión Europea en su Estrategia de Hidrógeno. Son estos:

  • Producción: 4 GW de potencia instalada de electrólisis –el sistema de producción de hidrógeno renovable empleando energías limpias y agua–, lo que representa un 10% del objetivo marcado por la Comisión Europea para el conjunto de la UE. Adicionalmente, como hito intermedio, se estima que para el año 2024 sería posible contar con una potencia instalada de electrolizadores de entre 300 y 600 MW.
  • Un 25% del consumo de hidrógeno industrial será de origen renovable en 2030. En la actualidad, la industria emplea la práctica totalidad de las 500.000 toneladas de hidrógeno que consume España anualmente. En su mayoría, el producto utilizado es hidrógeno de origen fósil (o hidrógeno gris), es decir, emplea gas natural como materia prima en su elaboración. Por cada kilogramo de hidrógeno renovable que sustituye a un consumo existente de hidrógeno no renovable, se evitan 9 kg de CO2 a la atmósfera.
  • En cuanto a movilidad, para 2030, se plantea una flota de al menos 150 autobuses; 5.000 vehículos ligeros y pesados; y 2 líneas de trenes comerciales propulsadas con hidrógeno renovable. De igual modo, debería implantarse una red con un mínimo de 100 hidrogeneras y maquinaria de handling propulsada con hidrógeno en los 5 primeros puertos y aeropuertos.

Fuente: IDAE

Documento asociado
Ver enlace externo

Boletín PTFE  
Título experto PROMOCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS I+D+I UPM - Abierta la preinscripción

Hasta el 8 de febrero de 2021 está abierta la preinscripción para la XII edición del DIPLOMA DE EXPERTO EN PROMOCIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS Y ACTUACIONES INTERNACIONALES DE I+D+I, que organiza la Oficina de Proyectos Internacionales de I+D+I de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) con el apoyo del CDTI.

El objetivo del curso es consolidar conocimientos en promoción y gestión de programas internacionales de I+D+i.

Ver enlace externo

Boletín PTFE  
El Ministerio de Ciencia e Innovación convoca 575 plazas en Organismos Públicos de Investigación
  • 133 plazas de técnicos especializados (BOE de 24 de diciembre de 2020)
  • 194 plazas de técnicos superiores especializados (BOE de 31 de diciembre de 2020)
  • 248 plazas de ayudantes de investigación (BOE de 9 de enero de 2021)
Ver enlace externo

Agenda PTFE
Julio · 2025
LuMaMiJuViSaDo
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31



Ayuda PTR2020-001178 financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033