![]() |
Webinar gratuito “Introducción a la aplicación de criterios ergonómicos y factores humanos en el diseño de infraestructura ferroviaria”. 10 de marzo |
||
Cada vez es más frecuente que los explotadores ferroviarios incluyan en sus pliegos de especificaciones técnicas, referencias a aspectos ergonómicos o de factores humanos. Comprender cómo tener en cuenta a los trabajadores y usuarios de la infraestructura ferroviaria es clave en el proceso de concepción y desarrollo, tanto para alcanzar un diseño duradero y aceptado sino también, a nivel práctico, para cumplir los requisitos del operador o explotador. Programa en documento asociado Inscripción al Seminario en Más información |
|||
Documento asociado Ver enlace externo |
|||
![]() |
Presentado el Pacto por la Ciencia y la Innovación |
||
El pasado 9 de febrero Pedro Duque se reunió con las 64 entidades firmantes del Pacto por la Ciencia y la Innovación. En el acto se proyectó un vídeo en el que participaron la mayoría de los firmantes. En el mismo intervinieron la directora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), María Martinón, y el consejero delegado de Biofabri, Esteban Rodríguez, que explicaron la importancia de la ciencia y la innovación para el futuro de nuestro país. Una vez presentado oficialmente, el objetivo es llevarlo al Congreso de los Diputados en las próximas semanas. El Pacto por la Ciencia y la Innovación ya ha sido suscrito por más de 60 organizaciones españolas representativas de la ciencia, la universidad, la empresa y los trabajadores. Este documento refleja el acuerdo de la sociedad civil sobre el papel de la ciencia y la innovación en España y contempla una serie de compromisos concretos en cuanto a recursos, organización del sistema y Recursos Humanos, principalmente para incrementar de forma sostenible la inversión pública en I+D+I. En las primeras semanas de febrero el Ministerio celebrará un acto con los firmantes del Pacto... Acceso a la presentación en más información. |
|||
Ver enlace externo | |||
![]() |
Planificación de las convocatorias de la Agencia Estatal de Investigación 2021-2022 |
||
El documento asociado supone una actualización de la planificación de sus convocatorias para el periodo comprendido entre enero de 2021 y la próxima aprobación del nuevo Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (2021-2023). Fuente: Agencia Estatal de Investigación |
|||
Documento asociado |
|||
![]() |
Ayuda al estudio y reducciones en la matrícula en las modalidades presenciales del Programa Modular Transporte Terrestre de UNED y FFE |
||
“Si quieres tener una visión y conocimiento integral del transporte terrestre de la mano de los agentes clave del Sector, tienes la oportunidad de participar en el Programa Modular Transporte Terrestre. Este curso es la oferta en transportes decana en el ámbito formativo español, y está organizado conjuntamente por la UNED y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, con el soporte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. La fecha límite para poder matricularse es el 22 de marzo y hay la posibilidad de beneficiarse de las AYUDAS para el estudio en las modalidades presenciales (jueves tardes y viernes)”. Ver Más información |
|||
Documento asociado Ver enlace externo |
|||