Boletín Informativo PTFE - 07/11/2025

XX ASAMBLEA DE LA PTFE. 11 de noviembre de 2025. Madrid
Hoy viernes último día para realizar la inscripción
Documento asociado...

Jornada: 175 años de Industriales en Tren. UPM, 13 de noviembre
Jornada 175 años de industriales en tren: acompañamos en la celebración de sus 175 años a la ETS de Ingenieros Industriales de la UPM
En el marco de los 175 años de la Escuela Técnico Superior de Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, tendrá lugar el próximo día 13 de noviembre la Jornada: 175 años de Industriales en Tren. La ingeniería industrial es clave en el desarrollo del sistema ferroviario, y desde la Universidad potencian ese talento necesario paro impulsar la innovación y consolidar verdaderamente al modo ferroviario como transporte de futuro y columna vertebral de la movilidad.
Desde la Gerencia de la Plataforma Tecnológica Ferroviaria acompañaremos al alumnado y a los expertos que celebrarán esta conmemoración tan especial, en este caso en torno al ferrocarril. Ángeles Táuler, Gerente de la PTFE-FFE desarrollará la ponencia “El engranaje de la I+D+i en el ecosistema ferroviario”, así como estará presente en el diálogo que se va a generar en torno a “La investigación en la tecnología del ferrocarril como reto del futuro en la ingeniería”
Más información e inscripciones en 175 AÑOS INDUSTRIALES EN EL TREN - Inicio

III JORNADA TÉCNICA I+D+i en Materiales y Tecnologías de Construcción y Mantenimiento para la Infraestructura Ferroviaria. Granada, 22 de octubre de 2026
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (ETSICCP) de la Universidad de Granada acogerá la III Jornada Técnica I+D+i en torno a los materiales y tecnologías para la construcción y mantenimiento de las infraestructuras ferroviarias, organizada por el Laboratorio de Ingeniería de la Construcción de la Universidad de Granada (LabIC.UGR) y la Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española, PTFE-Fundación Ferrocarriles Españoles.
Aunque el evento tendrá lugar el 22 de octubre de 2026 en Granada, os vamos haciendo partícipes del mismo para que podáis reservar la fecha en agenda.

Europe’s Rail abre la segunda convocatoria de proyectos de investigación e innovación para 2025
ERJU ha abierto su convocatoria de propuestas 2025-02, con una financiación total de la UE de 148,2 millones de euros para proyectos valorados en 245 millones de euros. La convocatoria apoya actividades de investigación e innovación en el marco del Programa de Trabajo Modificado 2025-2026 de ERJU, y se centra en soluciones que permitan llevar las innovaciones del laboratorio a la vía.
Más información...
Celebrado en la sede de la UIC la prueba piloto del programa SafeTravellers
Del 3 al 5 de noviembre de 2025, tuvo lugar la prueba piloto del proyecto SafeTravellers, celebrada en la sede de la UIC por el Departamento de Seguridad. La prueba piloto simuló un viaje transfronterizo en tren, mostrando cómo los pasaportes biométricos y las aplicaciones móviles de registro pueden agilizar los controles de identidad tanto para los pasajeros como para los guardias fronterizos.
Más información...
Conectando Europa a alta velocidad: ciudades y ferrocarriles se unen para crear una red ferroviaria europea de alta velocidad
Eurocities y la Comunidad Europea de Ferrocarriles e Infraestructuras (CER) organizaron conjuntamente el evento de alto nivel «Conectando Europa a alta velocidad», bajo el patrocinio de la vicepresidenta del Parlamento Europeo Antonella Sberna (ECR) y en colaboración con las vicepresidentas Ewa Kopacz (PPE), Pina Picierno (S&D) y Nicolae Ștefănuță (Verdes/ALE). El evento reunió a miembros del Parlamento Europeo, funcionarios de la Comisión Europea, alcaldes y ejecutivos ferroviarios para debatir cómo crear una red ferroviaria de alta velocidad verdaderamente europea que conecte ciudades y regiones de todo el continente.
Más información...
La Comisión Europea pone en marcha un plan para acelerar el ferrocarril de alta velocidad en toda Europa
La Comisión Europea ha presentado hoy un plan global para acelerar el desarrollo del ferrocarril de alta velocidad en toda la UE, que ofrezca a los pasajeros una reducción significativa de los tiempos de viaje. Al impulsar unos servicios ferroviarios rápidos, cómodos, seguros y fiables, el plan apoya el doble objetivo de la UE de alcanzar la neutralidad en carbono de aquí a 2050 y reforzar la competitividad mundial de Europa.
Más información...