FOTOFREC

FOTOFREC. Innovación y desarrollo de vidrios antipolución con superficies selectivas de frecuencia

El proyecto FOTOFREC pretende abordar la reducción de la contaminación atmosférica y la atenuación de señales de comunicaciones de radiofrecuencia, mediante investigación y desarrollo de acristalamientos innovadores anti polución (fotocatalíticos) y que tengan superficies selectivas de frecuencia. Para mejorar el aislamiento energético, uno de los tratamientos que se realiza al vidrio es la deposición de capas de control solar y bajo emisivas. Estas capas están formadas por metales que reflejan la radiación del sol, pero tienen el inconveniente de que también impiden el paso de las frecuencias de móvil. Para evitar esta situación se propone el desarrollo de superficies selectivas de frecuencia en la superficie del vidrio con capa que permitan el paso de un rango de frecuencias concreto. Para reducir la contaminación atmosférica se pretenden diseñar vidrios con actividad fotocatalítica que ayuden a eliminar los contaminantes gaseosos más perjudiciales empleando energía solar y agua. RESULTADOS En fase de escalado industrial. Se espera comercialización de parte de la investigación para mediados de 2021.

Área: Política, planificación, economía, energía y sostenibilidad, 
Convocatoria: Retos Colaboración 2017
Empresas: Ariño Duglass, Universidad de Zaragoza


Agenda PTFE
Abril · 2025
LuMaMiJuViSaDo
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30

Base de Datos I+D+i

Acceder »




Ayuda PTR2020-001178 financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033


Aviso legal | Política de privacidad