![]() |
RAILLIVE. Participación PTFE en la mesa: “Las plataformas tecnológicas en su apuesta por la movilidad sostenible” |
||
El pasado 1 de diciembre, la Plataforma Tecnológica Española, PTFE, participó en la mesa 'Las plataformas tecnológicas en su apuesta por la movilidad sostenible’ junto a PAE (Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española), Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno (PTe H2), MATERPLAT - Plataforma Tecnológica Española de Materiales Avanzados y Nanomateriales, la Plataforma Tecnológica Española de la Construcción, PTEC y CIDAUT. En la mesa se dialogó sobre cómo una visión transversal de la tecnología puede aportar hacia la descarbonización. También se debatió sobre prioridades y tendencias en cada uno de los diferentes sectores (ferrocarril, construcción, aeroespacio, hidrógeno, materiales) destacando cómo las colaboraciones entre plataformas tecnológicas permiten establecer sinergias con las que estimular y acelerar los procesos de I+D+i. La coordinación y transferencia de conocimientos entre diferentes sectores es fuente de innovación y, por tanto, de mejora de la competitividad. Entre otras cuestiones, Ángeles Táuler, Gerente de la PTFE destacó que al ferrocarril solo se le imputa un 0,4% de la huella de carbono. Y que, además, es generador de energía y diseña infraestructuras que favorecen la sostenibilidad. En la mesa intervinieron: Carlos Martínez, Director Gerente de PTEC, Eduardo Troche, Gestor de MATERPLAT, Andrés Catalán, Secretario General de la PAE, José Ignacio Domínguez Carrero de Fundación CIDAUT, Coordinador Grupo de Trabajo de usos del H2 en movilidad y miembro del Grupo Rector de la PTEH2. |
|||
![]() |
RAILLIVE. Participación PTFE en Innovation & and Talent Zone: El ferrocarril, generador de empleo |
||
El pasado 1 de diciembre, en la tercera y última jornada de Raillive! Àngeles Táuler, Gerente de la PTFE, presentó y condujo la Mesa "El ferrocarril generador de empleo" en la que Adif, TMB Barcelona, Alstom, Metro Madrid y Université de l’ingénierie debatieron y coincidieron en que el ferrocarril demanda talento y de muy diversos perfiles. A Innovation & Talent Zone se acercaron estudiantes con interés en escuchar qué perfiles se demandan en el ámbito del ferrocarril, así como las posibilidades que ofrecen estas compañías públicas y las posibilidades de desarrollo profesional. |
|||
![]() |
Transportes adjudica 26,1 millones de euros en ayudas a ocho operadores ferroviarios por incentivar el transporte de mercancías |
||
Los ocho operadores beneficiarios son Renfe Mercancías, Captrain España, Medway, Transfesa Logistics, Low Cost Eail, CSP Logiten, Go Transport Servicios y CEFSA. Las cantidades concedidas oscilan entre los 275.000 euros y los 13,7 millones de euros. Se han asignado en función de los tráficos realizados entre los meses de abril y diciembre de 2022, que hayan supuesto una mejora con respecto al mismo periodo del año anterior o a la media de los dos años anteriores. Fuente: Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible |
|||
Ver enlace externo | |||