Imprimir boletín

19/09/2025

Boletín PTFE  
Abierta la convocatoria FID 2025 para la Compra Pública de Innovación

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha abierto la convocatoria 2025 Línea de Fomento de la Innovación desde la Demanda (Línea FID), dotada con 135,3 millones de euros, y  está cofinanciada por el FEDER.

La convocatoria está dirigida a  compradores públicos que busquen desarrollar y adquirir productos o servicios innovadores, para con ello mejorar los servicios públicos existentes, fomentar la innovación y la competitividad empresarial y reforzar la comercialización de la innovación.

¡Atención a los plazos de presentación dado que la apertura ha tenido lugar el 15 de septiembre y cierra el 30 de septiembre de 2025¡

Todo en Más información

Ver enlace externo

Boletín PTFE  
Jornada “Ciudades Inteligentes, Resilientes y Circulares”. Madrid, 15 de octubre

El miércoles 15 de octubre la PTEC, Plataforma Tecnológica Española de Construcción, junto con otras plataformas tecnológicas y de innovación, incluida la PTFE, ha organizado la Jornada “Ciudades Inteligentes, Resilientes y Circulares”. Esta jornada tiene como objetivo principal generar un espacio de encuentro estratégico para analizar los retos, necesidades y oportunidades que plantea la transformación de nuestras ciudades hacia modelos más resilientes, circulares e inteligentes.

En un contexto marcado por la digitalización y la urgencia de un desarrollo urbano sostenible, esta jornada busca fomentar el diálogo entre administraciones públicas, centros de investigación, plataformas tecnológicas y empresas líderes en innovación. 

A través de mesas redondas temáticas, se abordarán cuestiones clave como la resiliencia de infraestructuras, la circularidad y sostenibilidad en entornos urbanos, la transición energética mediante redes urbanas adaptadas y el papel de las tecnologías digitales para construir ciudades más conectadas y seguras.

La Mesa 1: Infraestructuras Resilientes, contará con la participación de Miguel Rodríguez Plaza. Jefe de Área de desarrollo de proyectos de I+D+i. Adif.

¿Dónde?.  Salón de actos de la Agencia Estatal de Investigación C/ Torrelaguna, 58 - 28027 Madrid
¿Cuándo? 15 de octubre
Horario: 10.00-14:00 horas

INSCRIPCIONES AQUÍ

Documento asociado

Boletín PTFE  
Metro Bilbao Conference 2025. Bilbao, 1-3 de diciembre

Organizado por Metro Bilbao y con el apoyo de, la Agenda Local 2030, UITP y muchos otros socios y colaboradores, este evento internacional reunirá a líderes mundiales del transporte público para compartir soluciones hacia una movilidad más sostenible, inclusiva y resiliente.

Durante tres días, podrás conectar con autoridades públicas, operadores y líderes del sector a través de ponencias principales, visitas técnicas y oportunidades de networking.
Algunos de los puntos destacados del programa:

  • Buenas prácticas de WRI, Metro Río, Braga y Estocolmo
  • Perspectivas de política pública desde Irlanda, EE. UU., Albania y Emiratos Árabes Unidos
  • Innovación industrial con Petronor, SENER y TTIA (Taiwán)
  • Estrategias de operadores de Copenhague, Lisboa, Hamburgo, Helsinki y Países Bajos
  • Enfoques de inclusión social desde Chicago, Barcelona, Medellín y Copenhague
  • Financiación climática con Metro Tenerife, TMB, Eurofima y Metro Varsovia
  • Visión global con Los Ángeles Metro, SNCF, New York City Transit y Montreal

Y mucho más, incluyendo una Cena de Gala en el Museo Guggenheim Bilbao.

Las entradas con descuento anticipado para miembros de PTFE solo estarán disponibles hasta el 30 de septiembre de 2025.

👉 Consigue tu entrada con descuento ahora. 50%
 


Boletín PTFE  
Máster de Formación Permanente International BIM Manager for Railway Infrastructures by Railway Innovation Hub (RIH). Curso 2025-2026

Este Máster está diseñado para responder a la creciente demanda de profesionales especializados en la metodología BIM (Building Information Modeling) aplicada al sector ferroviario, un ámbito estratégico en el contexto de la transformación digital de las infraestructuras lineales.

Va dirigido a ingenieros civiles, arquitectos, técnicos en edificación, gestores de infraestructuras, proyectistas y profesionales del transporte que deseen adquirir competencias avanzadas en la planificación, ejecución y explotación de proyectos ferroviarios bajo entornos colaborativos BIM, alineados con los estándares internacionales (como ISO 19650) y nacionales, como el Plan BIM España 2024–2030, en vigor desde el 1 de abril de 2024.

El programa está diseñado con un enfoque eminentemente práctico, e integra herramientas de software líderes en el sector, así como módulos especializados en interoperabilidad, normativa internacional, planificación 4D y 5D, digitalización de activos y gestión colaborativa bajo estándares BIM.

Este Máster se desarrollará del 31 octubre de 2025 al 11 de diciembre de 2026.

El curso se impartirá de forma online síncrona, a través de la plataforma Moodle, los viernes de 16:00 a 20:00 horas.

 

Ver enlace externo

Boletín PTFE  
Disponible El Informe Anual de Actividades 2024 de Europe’s Rail

2024 ha sido un año crucial para la Europe’s Rail. El pasado año marcó una transición hacia el Programa ERJU, concluyendo con éxito el Programa S2R al tiempo que se lograron avances sustanciales en investigación, innovación y sostenibilidad. 

En la presentación del Informe, Magda Kopczynska director general de movilidad y transporte de la Comisión Europea ha declarado: «En 2024, la Empresa Común para el Ferrocarril Europeo (EU-Rail) realizó avances impresionantes, sentando las bases para los ferrocarriles que los europeos quieren y necesitan». Giorgio Travaini, director ejecutivo de Europe´Rail, de igual manera declaró: «El lanzamiento de las actividades de investigación e innovación del Programa Integrado EU-Rail, basándose en los resultados y el éxito de los programas S2R, refleja la naturaleza orientada a la misión de la Empresa Común, basada en la apertura y la inclusión”.

El Programa responde al llamamiento de los Estados miembros y del Parlamento Europeo para que tengan impacto y valor añadido para los ciudadanos europeos».

Es relevante recordar que son miembros de ERJU las siguientes entidades y empresas españolas, todas ellas miembros de la PTFE: ADIF (consorcio que incorpora a ADIF Alta Velocidad, RENFE, CEDEX e INECO), Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles S.A. (CAF), Asociación Centro Tecnológico CEIT, European Smart Green Rail Joint Venture, eSGR JV, representada por el Centro de Estudios de Materiales y Control de Obra S.A. CEMOSA (compuesta por Comsa, ENYSE, UPM, ETRA y Tekniker), INDRA SISTEMAS S.A., PATENTES TALGO S.L.U., ACCIONA y VIAS.
 


Boletín PTFE  
Reunión de la Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española y Siemens Mobility

El pasado 17 de septiembre tuvo lugar el encuentro entre la Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española, PTFE y Siemens Mobility España. 

La reunión tuvo como objetivo dar a conocer a la PTFE el nuevo ecosistema de colaboración con entidades del conocimiento para evaluar potenciales oportunidades de colaboración con la propia PTFE.

Forma parte de la actividad de la Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española el conocimiento de los avances de la industria y la innovación que se desarrollan en España por el sector; en este contexto se enmarca la reunión realizada entre ambos equipos.

La reunión tuvo lugar en la Fundación de los Ferrocarriles Españolas, que desarrolla la Secretaría Técnica de la PTFE.


Agenda PTFE
Septiembre · 2025
LuMaMiJuViSaDo
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30



Ayuda PTR2020-001178 financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033