Imprimir boletín

01/08/2025

Boletín PTFE  
Publicada la resolución provisional de la convocatoria 2024 de ayudas a proyectos de Colaboración público-privada.

Esta convocatoria financia proyectos de desarrollo experimental, de una duración de tres años, en colaboración entre centros de investigación, universidades, organismos públicos de investigación y las empresas.

En total se han preconcedido 245 millones de euros 256 proyectos de colaboración público-privada en los que participan 748 entidades. De este importe, 135 millones de euros son en forma de préstamo, 79 millones de euros en forma de subvención y 31 en forma de anticipo FEDER. Las ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

El área de salud lidera la convocatoria con 98 proyectos, seguida de alimentación y bioeconomía, recursos naturales, agricultura, clima y medioambiente con 56 proyectos; industria con 40 proyectos y energía y movilidad con 33 proyectos.

El ferrocarril, también ha sido objeto de resolución provisional con los proyectos:

"Investigación y desarrollo de recubrimientos para uso de balasto de naturaleza caliza y dolomítica y de balasto reciclado - REBALAST"

"Construcción inteligente adaptativa y colaborativa mediante la hibridación de tecnologías emergentes - PROMETEO"

Documento asociado

Boletín PTFE  
Convocatoria de ayudas RedIA. 130 millones de euros

Red.es lanza RedIA una convocatoria de ayudas dotada con 130 millones de euros para financiar proyectos de investigación y desarrollo en tecnologías emergentes con alto impacto en las cadenas productivas.
Las ayudas están dirigidas a iniciativas empresariales que apuesten por el desarrollo experimental de nuevos productos, procesos o servicios, o la mejora sustancial de los ya existentes. Para ello, los proyectos deberán incorporar prototipos, pruebas piloto o validaciones tecnológicas como parte de su ejecución.
Entre las tecnologías consideradas estratégicas destacan la inteligencia artificial, la robótica, los sistemas de navegación, las tecnologías espaciales, la ciberseguridad, los materiales avanzados, los sensores inteligentes, o el internet de las cosas. Las empresas deberán definir tanto la tecnología empleada como el ámbito de aplicación, que podrá pertenecer a cualquier sector económico, salvo el sanitario, expresamente excluido de esta convocatoria.

En esta convocatoria podrán participar empresas con domicilio fiscal en España, que presentarán hasta tres proyectos, de los cuales se financiarán un máximo de dos por entidad. El presupuesto asignado para cada proyecto oscila entre un mínimo de 400.000 euros y un máximo de 5 millones de euros y la ayuda cubrirá entre un 25 % y un 60 % del importe total. Además, será necesario demostrar que las iniciativas tienen un efecto incentivador real, es decir, que no podrían desarrollarse o lo harían de forma limitada sin esta ayuda pública.

El plazo de solicitud de esta convocatoria permanecerá abierto desde el 30 de julio hasta el 30 de septiembre de 2025, a las 12:00 horas.

Todos los detalles en más información

Ver enlace externo

Boletín PTFE  
Convocatoria INNOGLOBAL y EUREKA´s Calls abiertas

Se ha publicado la convocatoria CDTI INNOGLOBAL FEDER, de ayudas a la participación española en proyectos de cooperación tecnológica internacional (PCTI), de carácter civil, cofinanciada con fondos FEDER, dotada con 25 M€, para proyectos con lugar de desarrollo en estas regiones: Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Baleares, Canarias, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia, Ceuta y Melilla. 

Descargar resolución en documento asociado

Convocatorias EUREKA: oportunidad financiación mediante INNOGLOBAL
Al hilo de la convocatoria de ayuda INNOGLOBAL FEDER, las convocatorias EUREKA sobre "Tecnologías Cuánticas" y "Economía Circular (CVC)" (entre otras), actualmente abiertas (hasta el 5 y 30 de septiembre, respectivamente), podrían ser financiadas con INNOGLOBAL, dependiendo del país y lo ágil que se pueda tramitar el sello, pero es una opción a considerar.

Documento asociado

Boletín PTFE  
Evaluadores de la Agencia Estatal de Investigación

La AEI tiene entre sus misiones la evaluación ex ante de todas aquellas actuaciones propias contenidas en el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación (PEICTI) que sean de su competencia.

Además, también es cometido de la AEI la evaluación científico-técnica de propuestas de solicitud de financiación pública o privada, acordadas entre la AEI y los diferentes organismos públicos y privados que convoquen o gestionen programas de I+D+i (departamentos ministeriales, comunidades autónomas, fundaciones y universidades, entre otros).

Retribuciones
Todas las personas que forman los paneles científico-técnicos, así como las expertas y expertos que intervienen en el proceso de evaluación, reciben una retribución por su trabajo, de acuerdo con las tarifas vigentes aprobadas por el Ministerio de Hacienda.

Todos los detalles en más información

Ver enlace externo

Agenda PTFE
Agosto · 2025
LuMaMiJuViSaDo
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31



Ayuda PTR2020-001178 financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033