Imprimir boletín

23/12/2022

Boletín PTFE  
Adif avanza en nuevos proyectos de I+D+i sobre mantenimiento predictivo y seguridad de infraestructuras ferroviarias

 Adif, ha recibido del Ministerio de Ciencia y Tecnología tres prototipos para el control de puentes, viaductos y aparatos de desvío, probados en proyectos en Córdoba y Málaga:
•    Los supervisará durante 5 años en su Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) de Málaga, un espacio abierto que impulsa la innovación y la colaboración público-privada en el sector
•    Adif ha desarrollado más de 100 proyectos e I+D+i desde 2005 y ha participado en 20 proyectos europeos

En la actualidad, el CTF acoge a 25 empresas y es sede del Railway Innovation Hub, integrado por 90 empresas. Adif forma parte de la Europe’s Rail Joint Undertaking, la gran iniciativa europea de I+D+i, que está desarrollando el ferrocarril del futuro, con un presupuesto mínimo de 1.200 millones de euros.

En este ámbito, el CTF desarrolla un nuevo sistema de ancho variable para material rodante de mercancías, así como los procesos de Compra Publica de Innovación de CDTI, que representan una inversión de 16 millones de euros en I+D+i ferroviaria en los próximos 2 años en Andalucía.

La CPI es un instrumento que llevaban tiempo aplicando otros sectores y también internacionalmente, ahora el equipo de innovación de ADIF ha conseguido un hito en nuestro sector. Los gestores del equipo ADIF que desempeñan su labor desde el CTF de Málaga han realizado también una importantísima labor que hace posible los avances del conjunto de la organización.

La innovación y la digitalización son dos palancas transformadoras en la estrategia de ADIF/ADIF AV que permiten, gradualmente, migrar a un planteamiento de infraestructura digital e inteligente.

Desde la PTFE y la Fundación Ferrocarriles Españoles seguiremos estos proyectos de gran calado para vosotros como administrador ferroviario pero también para todo el sector ferroviario.

Ver enlace externo

Boletín PTFE  
Abierto plazo preinscripción posgrado UPM: “Experto en Promoción y Gestión de Proyectos y Actuaciones Internacionales de I+D+I”

XIV Edición. Promoción y gestión de proyectos y actuaciones internacionales de I+D+I (15 ECTS)

Organización

Este título está organizado y coordinado por la Oficina de Proyectos Internacionales de I+D+I (OPI) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la cual da apoyo al ciclo de vida completo de los proyectos de investigación e innovación.

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación E.P.E. (CDTI) promueve y ofrece becas de matrícula, además se cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología F.S.P. (FECYT) y el Instituto de Salud Carlos III.

Perfil estudiante

El perfil del alumnado es el de investigadores, promotores y gestores que desarrollan su actividad profesional en las oficinas de apoyo a la participación en programas internacionales de investigación de entidades públicas y privadas españolas. Así mismo, está dirigido a profesionales interesados en conocer la estructura y políticas de I+D+I de la Unión Europea, los objetivos y procesos de participación en los programas internacionales de financiación y las estructuras, técnicas y mejores prácticas de soporte a los participantes.

La participación como alumno/a en este título de postgrado supone una oportunidad única de establecer una red de contactos entre otros alumnos y profesores de cara a la participación en futuras convocatorias de proyectos de investigación.../...

Ver enlace externo

Boletín PTFE  
Apertura plazo preinscripción posgrado Campus Iberus: “Experto en Proyectos Europeos”

El Consorcio de Excelencia Internacional del valle del Ebro Campus Iberus, abre el periodo de preinscripciones a su posgrado de Experto en Proyectos Europeos.

Se trata de un posgrado de 250 horas de formación (10 ECTS) con 3 posibles itinerarios de especialización para gestores y promotores de proyectos europeos de: universidades y centros de I+D+I, empresas y administraciones públicas.

Campus Iberus consorcia cuatro universidades: Universidad de Zaragoza, Universidad Pública de Navarra, Universitat de Lleida y Universidad de La Rioja, que junto a CDTI colaboran en esta primera edición del título de Experto en Proyectos Europeos.

El posgrado tendrá lugar del 1 de marzo al 30 de junio de 2023 en formato online (jueves y viernes de 17:00 a 20:00) y con una semana de formación presencial del 15 al 19 de mayo, en Jaca (prepirineo Aragonés). La matrícula incluye el alojamiento de la semana presencial.

Participan ponentes y formadores de relevancia nacional e internacional: Puntos Nacionales de Contacto, representantes de CDTI, FECYT, AEI, Ministerio de Ciencia e Innovación, Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación digital, Ministerio de Cultura y Deporte, M.O.T Mission Opérationnelle Transfrontalière, Gobierno de Aragón, consultoras especializadas como Euradia, CET Consultores y otros expertos.

El plazo para realizar las preinscripciones estará abierto hasta el 31 de enero de 2023

Fuente: CDTI

Ver enlace externo

Boletín PTFE  
Aprobado el Proyecto de Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes

Las empresas innovadoras de reciente creación, de base tecnológica, rápido crecimiento y con un modelo de negocio escalable (conocidas como startups), cuentan con un marco normativo propio.

El ecosistema de la I+D+i cuenta con estas empresas emergentes, interactuando y aportando innovaciones al Sector Ferroviario.

Documento asociado

Boletín PTFE  
Transferencia de crédito para estrategia nacional de inteligencia artificial

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito, por importe de diez millones de euros, desde el presupuesto del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital al Ministerio de Ciencia e Innovación, para implementar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, en el marco del componente 16, reforma 1, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 

La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha solicitado una transferencia de crédito al presupuesto del Ministerio de Ciencia e Innovación, por el citado importe, con repercusión en el presupuesto de ingresos y gastos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI).

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia tiene entre sus objetivos el impulsar la actividad investigadora en materia de Inteligencia Artificial atrayendo talento investigador de primera categoría en dicha área, como se recoge en el componente 16, Reforma 1 'Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial', donde se encuentra el programa Spain Talent Hub. La AEI es la entidad idónea para gestionar los fondos relativos a este programa, ya que su principal misión es promover la investigación científica y técnica.

En este sentido, con fecha 12 de diciembre de 2022, se ha suscrito un Acuerdo Interdepartamental de Colaboración entre el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y el Ministerio de Ciencia e Innovación. El objetivo es la colaboración entre ambos Departamentos para la ejecución de la actividad consistente en la financiación de determinadas actividades que permitan atraer y formar talento excelente en el campo de la investigación y desarrollo en inteligencia artificial.

El fin es mejorar la investigación de carácter multidisciplinar y dotar de independencia a los investigadores en la realización de sus actuaciones de innovación y desarrollo experimental en materia de inteligencia artificial. Este programa persigue atraer talento investigador que se encuentra en territorio extranjero mediante la financiación de bolsas de actividad investigadora en inteligencia artificial. Entre ellas figuran dotaciones para sufragar un salario competitivo y la asistencia de personal en formación doctoral, con la condición de que el centro de acogida le proporcione un contrato fijo una vez finalice el periodo de financiación. Concretamente, la medida pretende financiar la contratación de al menos 20 investigadores por un periodo de duración que finalizaría a final del año 2025.


Agenda PTFE
Julio · 2025
LuMaMiJuViSaDo
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31



Ayuda PTR2020-001178 financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033