Page 2 - Intermodalidad Ferrocarril-Carretera-Puertos-Aeropuertos
P. 2

El Taller se centrará en el tema de la intermodalidad, ferrocarril- carretera-puertos-

               aeropuertos y estará muy focalizado hacia las mercancías. Si se habla de transición
               ecológica y emergencia climática se puede decir que el único punto débil en cuanto a
               sostenibilidad está precisamente en lo que se refiere al caudal de las mercancías, esa

               baja  cuota  del  ferrocarril  que  año  tras  año  se  viene  registrando.

               El tema se aborda con un conjunto de agentes implicados y grandes expertos en la
               materia  según  competencia.  Se  trata  en  este  Taller  de  hablar  de  futuro,  que  es  el
               compromiso con el Ministerio de Transición Ecológica. A continuación se expondrá el

               esfuerzo que desde el punto de vista tecnológico y de innovación se viene realizando.


               A continuación presenta al conductor del Taller, Javier Gómez Fernández, ingeniero
               industrial, profesor  e investigador en la Universidad Politécnica de Madrid. Remarcar

               su  papel  investigador  en  proyectos  ferroviarios  nacionales  e  internacionales,  gran
               parte de ellos en el ámbito de las mercancías. Actualmente trabaja en proyectos de la

               ERJU, la Iniciativa Europea de investigación Ferroviaria.


               Rafael Ramos. Presidente de Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia
               Energética (PTE-ee). Agradece a los participantes su colaboración con la Plataforma

               Tecnológica de Eficiencia Energética y con esta iniciativa, y anima a expresar sus
               opiniones libremente y a trabajar en equipo.


               El  Taller  8  Intermodalidad  ferrocarril,  carretera,  puertos  y  aeropuertos,  se  recoge

               dentro  del  paraguas  del  proyecto  de  Prospectivas  Transporte  2050,  iniciativa
               promovida por la Subdirección General de Eficiencia y Acceso a la Energía (MITECO),

               con  la  consigna  de  aglutinar  a  expertos  que  pudieran  orientar  de  cómo  vemos  el
               transporte en España en el año 2050.


               Javier  Gómez.  Universidad  Politécnica  de  Madrid.  Moderador  del  Taller

               Agradece  a  Rafael  y  Ángeles  sus  palabras  y  da  la  bienvenida  a  todos.  Explica  los
               objetivos del Taller enfocando también el transporte de mercancías con la visión de la

               Unión Europea, todo bajo una metodología PESTEL.

               La Unión Europea tiene el objetivo de neutralidad climática, transformación digital,

               justicia social, inclusión, autonomía estratégica y Resiliencia.   Se trata de ver como
               focalizar todos estos temas dentro de lo que es el transporte intermodal y cómo dentro




                                                      Página 2 de 46
   1   2   3   4   5   6   7