Page 4 - PTFE - Documento Posicionamiento ERTMS
P. 4
II. SITUACIÓN DE PARTIDA
El hecho que ha motivado la celebración de esta jornada es la situación actual del
despliegue del ERTMS en España que se ha complicado con respecto a la situación
de hace 3 o 4 años. En efecto la puesta en servicio de líneas y trenes ERTMS se ha
ralentizado notablemente, de forma que en la actualidad se está llegando a una
situación crítica en la que se acumulan muchas líneas y trenes sin ponerse en
servicio. Los datos mostrados por Renfe y Adif en la jornada ratifican esta situación
crítica:
a. Renfe expuso una tabla en la que, de las posibles combinaciones de
interoperabilidad tren/vía, solamente hay un 43% autorizadas, el resto
están pendientes.
b. Adif mostró como se contrata a más velocidad de la que se pone en
servicio, y si en la actualidad hay 2.362 Km en servicio (1760 de N1 +602
de N2) en el futuro cercano se deben poner en servicio 3.466 Km (975 de
N1+2491 de N2).
III. ELEMENTOS DE ANÁLISIS Y PROPUESTAS
1. El ERTMS es un sistema complejo en el que, si bien cada vez menos, se detectan
problemas de interoperabilidad o problemas de compatibilidad entre versiones.
Esto da lugar a la necesidad de disponer de grupos con un conocimiento
profundo del sistema en cada uno de los actores que participan en todo el
proceso, a saber AESF, ADIF, RENFE, CEDEX, INECO y suministradores. Sin
embargo una vez resueltos en la fase de pruebas los problemas de
interoperabilidad o compatibilidad antes mencionados, es necesario constatar
que el ERTMS técnicamente funciona con un alto índice de fiabilidad y
proporcionando un mayor nivel de seguridad que la mayor parte de los sistemas
existentes. Además, en el marco europeo la obligatoriedad de la instalación
progresiva del ERTMS es un hecho ineludible por lo que es la única alternativa
de futuro posible.
2. Creación de un grupo de trabajo para la clarificación de la Puesta en
servicio.
Se propone la creación de un grupo de trabajo constituido por todos los
representantes del sector con un objetivo muy preciso consistente en la
definición clara y precisa del Proceso de Puesta en Servicio (PeS), tanto para
sistemas nuevos como para modificaciones de los ya existentes. Este proceso ya
ha sido definido en la Orden FOM/167/2015, desarrollada en la Recomendación
1/2015 de la AESF. En la reunión celebrada el 31 de mayo de 2018 la AESF
comunica que ya hay en marcha un grupo de trabajo conjunto con Adif para el
__________________________________________________________________________________________________________________
Documento de posicionamiento: Experiencia y Futuro del ERTMS en España
2