Page 5 - PTFE - Documento Posicionamiento ERTMS
P. 5

desarrollo y aplicación concreta de esta Orden a las líneas a poner en servicio.
                      Este procedimiento debe tener las siguientes características:

                         a.  Procedimiento de PeS lo más sencillo posible, que incluya la definición de
                             escenarios operacionales si es necesario.
                         b.  Procedimiento de PeS dotado de la máxima transparencia
                         c.  Procedimiento  de  PeS  que  delimite  con  absoluta  claridad  las
                             responsabilidades de cada uno de los participantes en el mismo.
                         d.  Clarificación del concepto de Compatibilidad con la red (solicitado por
                             Renfe en la reunión 31/5/2018)
                         e.  Necesidad de coherencia con la normativa europea.
                         f.  Necesidad de coordinación desde el inicio del proyecto entre todos los
                             actores, entidades y departamentos necesarios e involucrados.

                  3.  Agilización de los procesos de pruebas en vía.

                      Para conseguirlo se proponen dos actuaciones muy concretas, a saber:

                         a.  Simplificación de las consignas de pruebas. Este es uno de los puntos que
                             se señaló con más insistencia. Las consignas de pruebas de Adif deberán
                             ser lo más claras y precisas posible, y su publicación deberá ser lo más
                             rápida posible.

                         b.  Reforzamiento de los grupos de pruebas: Tanto Adif como los operadores
                             deberán  reforzar  sus  equipos  humanos  y  materiales  (trenes…)  de
                             pruebas para reducir al máximo el tiempo de ejecución.

                  4.  Incremento de las pruebas en laboratorio.

                      Una de las claves para agilizar la PeS es incrementar las pruebas en laboratorio.
                       Los aspectos más relevantes de este punto se concretan en:

                         a.  Aceptación de la pruebas en laboratorio. Para ello el Laboratorio debe ser
                             acreditado por ENAC para la realización de las pruebas operacionales que
                             reemplazan a las pruebas en la vía.

                         b.  Mantenimiento, en la medida de las posibilidades de los suministradores,
                             de los EVCs y RBCs en el laboratorio: Este aspecto es fundamental para
                             que el laboratorio sea útil a lo largo de la vida de las diferentes líneas.
                             Cambios de versiones, nuevos trenes a autorizar…

                         c.  Definición  de  formatos  comunes  electrónicos  para  los  datos  y
                             características geográficas de las líneas y mantenimiento de los mismos:
                             Este aspecto es primordial para disponer de una base de datos unificada
                             de toda la red en el laboratorio.




                  __________________________________________________________________________________________________________________
                  Documento de posicionamiento: Experiencia y Futuro del ERTMS en España
                                                                                                      3
   1   2   3   4   5   6   7