Page 73 - Prioridades Científico Tecnológicas y de Innovación del Sector Ferroviario Español
P. 73
HORIZONTE
ÁREAS PRIORIDADES CIENTÍFICO-TECNOLÓGICAS Y DE INNOVACIÓN ACCIONES ESTRATÉGICAS
TEMPORAL
Modelos low-cost (escalones 30%, 25%, 5%) de optimización tarifaria en valor sobre la
DESARROLLO regularidad, calidad del servicio y especialización del transporte.
ESTRATÉGICO Eficiencia del negocio pluricriterio y multiagente: gestor infraestructura-operador-transporte-
SOBRE MODELO cliente. Planteamiento de servicios a nivel de sistema de transporte que incluya prestaciones y 2020
DE NEGOCIO demandas de corredores junto a servicios ferroviarios en infraestructuras compartidas con
viajeros.
Configuración orientada a gestores de infraestructura, operadores de los sistemas ferroviarios,
ACTIVIDADES Consolidar métodos formales integrados en la industria inteligente: soporte de datos, realidad experiencia del cliente.
TRANSVERSALES aumentada y modelos de gran demanda de datos. Conectividad móvil equivalente al entorno urbano asegurando tasas de fiabilidad, disponibilidad, 2030
seguridad y privacidad del servicio aplicable al concepto tren, servicio, densidad de red.
Innovación para la automatización de los procesos, tanto en las técnicas de identificación,
seguimiento y control de trenes para el incremento de capacidad, como en los procesos 2030
asociados a la formación y descomposición del tren, procesos de normalización y
administración.
Información y resolución de conflictos, en tiempo de explotación, para disrupciones e
Impacto del desarrollo del transporte de mercancías sobre la infraestructura limpia, eficiente e incidencias en la circulación orientadas a la toma de decisiones del operador hacia el cliente 2030
inteligente. proveedor de la mercancía.
Incorporación de funciones específicas de interoperabilidad derivadas del tráfico de mercancías
INFRAESTRUC- sobre el equipamiento existente. 2030
TURA
Componentes para el control de la carga, reducción de los ruidos, posicionamiento y
control de tren completo desde una estrategia basada en la interoperabilidad ferroviaria y la 2030
intermodalidad del transporte.
Recuperación energética ferroviaria para uso en los procesos de las terminales y dependencias 2030
de circulación implicadas en los procesos de logística y mercancías ferroviarias.
Accesos al ferrocarril eficientes, sostenibles e integrados en el mundo digital. Desarrollo de las terminales ferroviarias sobre la base de la optimización de la capacidad
prestada frente al rendimiento del trasvase intermodal, incluido el acoplamiento de material y 2030
circulaciones.
Vagones simplificados que permitan su uso en la red interoperable, y que resuelvan 2030
especialización de la materia transportada sobre base intermodal integrada.
Modelos compatibles con los procesos de seguridad que permitan una reducción de ruidos e 2030
impacto en vía y mejoren la capacidad de frenado.
MATERIA RODANTE Material rodante polivalente, eficiente e inteligente. Mejora de los procesos de homologación y aceptación cruzada. 2030
Distribución de energía para diferentes usos entre material motor y remolcado, enganche 2030
eléctrico y acoplamiento automático.
Actuaciones sobre el vagón para incremento de la carga, estabilidad y seguridad para aumento 2030
de velocidad.
73