![]() |
Reunión de CDTI con las Plataformas del Area de transporte en torno a la Misión “Impulsar un transporte intermodal sostenible e inteligente” |
||
El pasado 18 de mayo la PTFE, en su papel de representación del sector ferroviario, estuvo presente en la reunión en la que el CDTI desgranó los detalles disponibles sobre la Misión "Impulsar un transporte intermodal sostenible e inteligente" que se espera incluir en la Convocatoria Misiones Ciencia e Innovación 2021. Durante la sesión, los representantes de las plataformas de área de transporte pudieron hacer llegar sus comentarios, sugerencias y observaciones particulares sobe el primer borrador de la Misión. Así mismo, y de cara a complementar los contenidos que se trasladaron en vivo durante esta reunión, ,exponiendo las capacidades del sector ferroviario, y defendiendo los intereses del mismo, la PTFE entrego al CDTI el documento con los resultados de la consulta realizada entre los agentes clave de nuestro sector sobre los contenidos de la Misión. Para esta nueva convocatoria de Misiones de Ciencia e Innovacion, se ha ampliado el numero de Misiones que pasan de 5 a 9:
Para la siguiente convocatoria, aunque no se prevén cambios importantes en la orden de bases con respecto a la convocatoria de años anteriores, se exigirán niveles más altos de TRL. A la espera de conocer más detalles en los próximos meses, se espera que los fondos de recuperación puedan apoyar el presupuesto de las Misiones. |
|||
![]() |
Proyecto Europeo Rover4RT - solución robótica para desherbado de vías de tren |
||
El consorcio del proyecto europeo Rover4RT, formado por ZeniaLabs, EXOM Engineering, Alpha Laser y TECNALIA, ha culminado con éxito la primera fase del desarrollo de una plataforma robótica para desherbado de vías de tren mediante láser. Esta solución responde a un reto lanzado por Deutsche Bahn en el marco del proyecto europeo ESMERA. En este enlace se remite un video de la plataforma actual: https://youtu.be/iO7Fyq0uTNM Más información en el documento adjunto. |
|||
Documento asociado Ver enlace externo |
|||
![]() |
El Ministerio de Ciencia e Innovación presenta reformas e inversiones por 3.380 millones de euros para impulsar la I+D+I española |
||
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha presentado la parte del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia de la UE que le corresponde a su Ministerio, un total de 3.380 millones de euros repartidos entre 2021 y 2023. Estos recursos, que se dividen en 9 bloques de inversiones, han permitido que el Ministerio de Ciencia e Innovación haya presentado un presupuesto récord en 2021, un 60% mayor que en 2020. El Plan de Recuperación presenta, además, varias reformas del Sistema Español de Ciencia, la Tecnología y la Innovación (SECTI), cuyos objetivos son mejorar la eficacia, coordinación y gobernanza del Sistema; potenciar la carrera científica; favorecer la transferencia de conocimiento al mercado y a la sociedad; reforzar la colaboración y la coordinación entre los distintos agentes y entre estos y el sector privado, y aumentar significativamente la inversión en I+D+I en sectores estratégicos. |
|||
Ver enlace externo | |||
![]() |
El Ministerio de Ciencia e Innovación lanza la nueva convocatoria NEOTEC con 36,5 millones en subvenciones para empresas de base tecnológica |
||
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha lanzado, a través del CDTI, la nueva convocatoria 2021 del Programa NEOTEC, con un presupuesto de 36,5 millones de euros en subvenciones. Esta convocatoria financia proyectos empresariales de pequeñas empresas innovadoras (empresas de base tecnológica, EBTs) que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio esté basada en el desarrollo de tecnología propia y en el dominio intensivo del conocimiento científico y tecnológico. Las subvenciones concedidas en esta convocatoria se financiarán con cargo a los fondos NextGenerationEU del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. Las ayudas podrán financiar hasta el 70% del plan de empresa presentado, de uno o dos años de duración (solo 2022 o 2022 y 2023), con un presupuesto mínimo de 150.000 euros y un límite de 250.000 euros por beneficiario. Las compañías beneficiarias de las ayudas serán pequeñas empresas con menos de tres años de vida, con un capital social mínimo de 20.000 euros y no podrán haber distribuido beneficios ni estar cotizadas. El plazo para la presentación de solicitudes concluirá el 8 de julio de 2021 a las doce horas del mediodía, hora peninsular. En cualquiera de los casos, la fecha definitiva de apertura de la convocatoria será publicada en el Boletín Oficial del Estado. |
|||
Ver enlace externo | |||
![]() |
Aplicación del Hidrógeno en Ferrocarril - Curso formativo |
||
El Centro de Formación de Transporte Terrestre de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles organiza en el mes de junio el Curso: Aplicación del Hidrógeno en el Ferrocarril. En formato on-line y con una duración de 25 horas, consta de cuatro bloques:
I. Introducción: Retos y oportunidades del hidrógeno en el sector ferroviario |
|||
Documento asociado Ver enlace externo |
|||