Page 9 - Investigación e Innovación en Materiales
P. 9

en materiales compuestos de matriz polímero y estos materiales están permitiendo
también en los últimos años una mejora en el ciclo de vida de los aisladores.
Otros componentes, como los propios postes, podrían también mejorarse mediante el uso
de estos materiales.
Los fenómenos de contacto entre catenaria y pantógrafo son, desde siempre, un foco de
investigación y desarrollo, debido a los problemas de desgaste mecánico y requerimientos
de propiedades eléctricas. Nuevos materiales pueden contribuir a aumentar el ciclo de vida
en condiciones meteorológicas adversas. En este sentido, estudios tribológicos de los
materiales han tenido como objetivo mejorar el rendimiento, minimizando pérdidas
energéticas y desgaste. Tradicionalmente estos estudios se han circunscrito al cobre
electrolítico, con aleantes como Cr, Zr, Ag y Mg o el grafito.
Estos estudios se pueden extender para considerar variables como el grado de humedad o
la salinidad o los parámetros de los tratamientos termomecánicos del cobre. Además, como
alternativas al cobre electrolítico (ETP), se han desarrollado nuevas aleaciones
polimicroaleadas con mayores temperaturas de recristalización y mejores propiedades
mecánicas, que aportan una resistencia mayor al desgaste y baja termofluencia.
Un desgaste menor disminuye el coste de mantenimiento, y una temperatura de recocido
superior aumenta la capacidad del hilo de contacto para soportar picos de intensidad. El
contacto entre catenaria y pantógrafo se puede mejorar mediante el uso de materiales
amortiguadores en las estructuras soporte, de modo que se contribuya a minimizar los
esfuerzos y el desgaste.
Respecto al efecto de la acción del viento, se pueden identificar ámbitos de I+D+I en el
desarrollo de materiales y recubrimientos capaces de soportar la abrasión producida por
las partículas en suspensión, así como brazos de atirantado y tubos de ménsula de mayor
rigidez y resistencia.
Por último, cabe destacar el uso de fibra de óptica como herramienta para sensorizar las
instalaciones, no solo en la parte de la infraestructura, sino también en la línea aérea de
contacto y canaletas de cables. España, Alemania y Japón están trabajando activamente en
esta línea.

Documento de posicionamiento: Investigación, e innovación en materiales con aplicación en el ámbito ferroviario
                                                                                                                                             7
   4   5   6   7   8   9   10   11   12