Page 6 - Investigación e Innovación en Materiales
P. 6
propiedades requeridas en términos de cargas estáticas y dinámicas, fatiga o
envejecimiento y durabilidad.
Es conocida la contribución española al desarrollo de soluciones específicas para la línea de
alta velocidad Medina-La Meca. Una de sus singularidades es la gran presencia de partículas
abrasivas suspendidas en el aire a causa de su trazado a través el desierto de Arabia, lo que
se ha traducido en requisitos de resistencia frente a abrasión mucho más altos de lo
habitual. En esta línea se enmarcan soluciones de materiales basadas en la mejora de las
resinas y pinturas de recubrimiento, su intercara con el metal base y también soluciones
innovadoras basadas en materiales plástico-cerámicos. La tecnología de superficies y el
desarrollo, análisis y mejora de recubrimientos tiene también un impacto relevante la
aerodinámica, que es cada vez más crítica con el aumento de la velocidad, ya que es posible
reducir el desprendimiento de la capa límite para reducir la resistencia aerodinámica.
Por último, e independientemente de los materiales utilizados en la estructura del vehículo,
los requerimientos de peso, costes y, especialmente, de confort abordo, conllevan la
utilización de nuevas soluciones y materiales de interior con mejores propiedades de
aislamiento y absorción acústica y térmica. El asiento es uno de los factores más relevantes
en la percepción de confort. Tradicionalmente han sido fabricados con estructuras
metálicas y de espumas de poliuretano. Este componente se está viendo también
beneficiado por el uso de nuevos materiales, que aumentan su resistencia mecánica,
reducen su peso y mejoran el confort, como las nuevas formulaciones de espumas en base
silicona o resina de melanina.
III. PLATAFORMA Y VÍA
El gran desarrollo de la Alta Velocidad y el incremento de la carga transportada por los
vehículos, entre otros factores, conducen a una evolución constante de la infraestructura
ferroviaria. Esta, además, se ha de adaptar a exigencias crecientes en términos de coste, de
mantenimiento y durabilidad, ruido y vibraciones. El empleo de nuevos materiales para
abordar estas exigencias es una de las claves de los programas de I+D+i nacionales y
europeos, incluyendo la iniciativa Shift2rail.
La clave para responder a estas exigencias está en la incorporación de elementos con
adecuadas propiedades elásticas y de durabilidad. Carriles, traviesas, placas de asiento de
carril, suelas bajo traviesas y, mantas bajo balasto, nuevas composiciones de balasto y sub-
balasto bituminoso son algunos los elementos clave que permiten responder a las
exigencias.
Las mezclas bituminosas no solo mejoran el comportamiento vibratorio de la vía, sino que
también son capaces de incrementar su capacidad portante, su estabilidad, la resistencia a
la deformación, su capacidad para proteger al resto de la infraestructura o su durabilidad,
en referencia al sistema tradicional. Además, suponen la reducción del tiempo de ejecución
e incluso podrían reducirse los costes de construcción. Sin embargo, de nuevo, las crecientes
demandas de velocidad, carga y frecuencia de paso hacen necesaria una revisión de la
solución.
Documento de posicionamiento: Investigación, e innovación en materiales con aplicación en el ámbito ferroviario
4