La base de datos de proyectos de I+D+i de la Plataforma
Tecnológica Ferroviaria Española se configura como una
herramienta de seguimiento y monitorización de los proyectos
de I+D+i a nivel nacional y al servicio del sector
ferroviario. Recoge proyectos de investigación, desarrollo e
innovación llevados a cabo por entidades españolas con
financiación nacional, regional, local o propia, enmarcados
total o parcialmente en el ámbito ferroviario en los últimos
años.
Los datos aquí mostrados han sido recabados gracias a una
exhaustiva búsqueda y recogida de información en diferentes
fuentes: Boletines Oficiales del Estado, revista Perspectiva
del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial y/o a
información proporcionada directamente por los miembros de
la propia PTFE.
Si desea aportar información más detallada sobre alguno de
los proyectos, o remitir una entrada nueva, por favor
diríjase a:
msacristan@ffe.es
Para que un proyecto sea incluido en la base de datos debe cumplir los siguientes requisitos:
Gestión inteligente de la energía regenerada en líneas metropolitanas para la carga de coches eléctricos
Áreas: Material Móvil,Gestión integrada de riesgos asociados a líneas ferroviarias basado en un sistema de detección y análisis preventivo
Áreas: Explotación, operación y seguridad del sistema ferroviario,Gestión de mantenimiento de infraestructuras ferroviarias
Áreas: Plataforma, superestructura, vía e instalaciones,Generación de vibraciones en infraestructuras ferroviarias
Áreas: Plataforma, superestructura, vía e instalaciones,Generación de perfiles de túneles a partir de escáner 3D
Áreas: Plataforma, superestructura, vía e instalaciones,Gestión avanzada de los factores humanos en el mantenimiento del material rodante ferroviario. Clasificación y análisis de errores humanos
Áreas: Explotación, operación y seguridad del sistema ferroviario,FIRETUNNEL. Desarrollo de un sistema global de sectorización frente a incendios en túneles ferrovarios en explotación
Áreas: Explotación, operación y seguridad del sistema ferroviario,FERROSMARTGRID. Desarrollo de la primera red inteligente para la gestión energética del sector ferroviario
Áreas: Material Móvil,Evaluación de los factores determinantes del incremento de movilidad, como resultado de la puesta en servicio de estaciones de alta velocidad en ciudades de tamaño pequeño. Análisis comparado de algunos casos europeos.
Áreas: Política, planificación, economía y energía y sostenibilidad,Evaluación de los efectos socioeconómicos sobre la movilidad
Áreas: Política, planificación, economía y energía y sostenibilidad,EVA. Entrenador Virtual de Averías
Áreas: Explotación, operación y seguridad del sistema ferroviario,EUKRATOS. Nuevas metodologías para el ahorro energético en la planificación de líneas ferroviarias
Áreas: Plataforma, superestructura, vía e instalaciones,ETC (ERTMS Technology Centre), Simulador ERTMS para Prueba de Equipos
Áreas: Interoperabilidad y ERTMS,Estudio y recomendaciones sobre la acústica de la nueva estación "Delicias" de Zaragoza
Áreas: Plataforma, superestructura, vía e instalaciones,Estudio y desarrollo de materiales para la fabricación de piezas Caucho-Metal sometidas a condiciones extremas
Áreas: Material Móvil,Estudio sobre Cimentación e Hidrología del cauce de los puentes de la Red Ferroviaria RENFE
Áreas: Plataforma, superestructura, vía e instalaciones,Estudio para la elaboración de un catálogo de secciones de materiales para la coronación de plataformas ferroviarias
Áreas: Plataforma, superestructura, vía e instalaciones,Estudio experimental del fenómeno de levante de balasto
Áreas: Plataforma, superestructura, vía e instalaciones,Estudio del Subbalasto Bituminoso y Aspectos del Balasto mediante la Realización de Ensayos Acelerados a Escala Real en la Instalación del CEDEX
Áreas: Plataforma, superestructura, vía e instalaciones,Estudio del comportamiento dinámico, según la ficha UIC-518, de un vagón equipado con bogies Y-21 adaptados al ancho de vía métrico.
Áreas: Material Móvil,