La base de datos de proyectos de I+D+i de la Plataforma
Tecnológica Ferroviaria Española se configura como una
herramienta de seguimiento y monitorización de los proyectos
de I+D+i a nivel nacional y al servicio del sector
ferroviario. Recoge proyectos de investigación, desarrollo e
innovación llevados a cabo por entidades españolas con
financiación nacional, regional, local o propia, enmarcados
total o parcialmente en el ámbito ferroviario en los últimos
años.
Los datos aquí mostrados han sido recabados gracias a una
exhaustiva búsqueda y recogida de información en diferentes
fuentes: Boletines Oficiales del Estado, revista Perspectiva
del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial y/o a
información proporcionada directamente por los miembros de
la propia PTFE.
Si desea aportar información más detallada sobre alguno de
los proyectos, o remitir una entrada nueva, por favor
diríjase a:
msacristan@ffe.es
Para que un proyecto sea incluido en la base de datos debe cumplir los siguientes requisitos:
Simulador de Conducción y Averías de METRO de Madrid SA, serie 3000.
Áreas: Material Móvil,Simulación tridimensional de la interacción pantógrafo-catenaria.
Áreas: Material Móvil,Simulación Fluido dinámica de la entrada de tren en una estación.
Áreas: Material Móvil,Simulación Dinámica del Movimiento de Vehículos Ferroviarios
Áreas: Material Móvil,SIMCAT II
Áreas: Política, planificación, economía y energía y sostenibilidad,SIFAV. Simulador de Formación en Alta Velocidad de RENFE.
Áreas: Explotación, operación y seguridad del sistema ferroviario,SGM. Desarrollo de un sistema de gestión de material rodante
Áreas: Material Móvil,Self. simuladores Estratégicos para Líneas ferroviarias.
Áreas: Material Móvil,Self MT (Simulador para la Explotación de Líneas Ferroviarias, versión Marchas Tipo).
Áreas: Material Móvil,Mantenimiento predictivo de la infraestructura ferroviaria mediante el desarrollo de un sistema de auscultación y evaluación continua de la plataforma con geo-radar
Áreas: Plataforma, superestructura, vía e instalaciones,SA2VE. Desarrollo de un Sistema de Almacenamiento Avanzado de Energía
Áreas: Material Móvil,Redacción de Proyecto y Ejecución del Sistema Automático de Transporte de Pasajeros (APM) Intra-terminales para el Nuevo área Terminal del Aeropuerto de Madrid Barajas.
Áreas: Explotación, operación y seguridad del sistema ferroviario,Red Inalámbrica de Sensores. Multiplataforma de Comunicaciones Inalámbricas y Protocolo para Sensorización y Control de Infraestructuras Ferroviarias
Áreas: Explotación, operación y seguridad del sistema ferroviario,Red de sensores inalámbricos para predicción y monotorizado de emisiones contaminantes
Áreas: Política, planificación, economía y energía y sostenibilidad,Realización de Diversos Estudios para la elaboración del Plan Director del Poblado Ferroviario de Monfragüe (Cáceres).
Áreas: Política, planificación, economía y energía y sostenibilidad,Refuerzo de las actitudes positivas del usuario ante el transporte público
Áreas: Otros (Sociología del transporte),Railways guides wave monitoring
Áreas: Plataforma, superestructura, vía e instalaciones,Estudio de la evolución de un incendio en vehículo ferroviario provocado por materiales de interiorismo de acuerdo a CEN/TS 45545-2
Áreas: Explotación, operación y seguridad del sistema ferroviario,PSISE. Plataforma de Simulación de Subestaciones de Tracción Eléctrica
Áreas: Plataforma, superestructura, vía e instalaciones,Proyecto, diseño, análisis, construcción y homologación de transiciones entre elementosde distinta rigidez mediante la utilización de elementos prefabricados en líneas ferroviarias
Áreas: Plataforma, superestructura, vía e instalaciones,