![]() |
Webinar: Transformando el Sistema Ferroviario Europeo |
||
Esta Jornada on-line se presenta en el marco de las acciones de transición entre los Programas Marco de Investigación e Innovación Europeos, de Horizonte 2020 a Horizonte Europa, centrada en el futuro del ferrocarril en el nuevo área de "Energía, clima y movilidad" en el que va a estar inmerso. PResentado por Carlo Borghini, contará con el análisis del papel de Shift2Rail, y su posible continuación, en ello.
|
|||
Ver enlace externo | |||
![]() |
Disponible el documento “Indicators for monitoring the Strategic Transport Research and Innovation Agenda” |
||
El Sistema de Monitorización e Información de Investigación e Innovación en Transporte (TRIMIS) de la Comisión Europea mapea y analiza tendencias de investigación y capacidades de innovación en todo el sector del transporte europeo. La Agenda Estratégica de Investigación e Innovación en Transporte (STRIA) fue adoptada por la Comisión Europea en 2017 como parte del paquete 'Europa en movimiento', que destaca las principales prioridades de investigación e innovación en transporte para una movilidad limpia, conectada y competitiva. Este informe presenta el enfoque metodológico y una primera lista de indicadores que TRIMIS propone para medir el progreso en la investigación e innovación en transporte de la Unión Europea. Estos indicadores proporcionan información para el desarrollo futuro de las hojas de ruta de STRIA y se utilizarán para respaldar el cuadro de indicadores interactivo de TRIMIS que estará disponible en la plataforma en línea de TRIMIS y se actualizará periódicamente. |
|||
Ver enlace externo | |||
![]() |
Disponible el 8º Informe del IRG-Rail La Red Europea de Reguladores Ferroviarios Independientes |
||
El material rodante es la principal barrera de entrada para los nuevos operadores ferroviarios, según la Red Europea de Reguladores Ferroviarios Independientes (IRG-Rail). IRG-Rail publicó su octavo informe anual el 18 de mayo. Además de la situación habitual del ferrocarril europeo (tráfico, peajes, etc.), está particularmente interesado en la competencia (mercancías y pasajeros) en Europa y en las barreras a la entrada de estos mercados. Entre estos obstáculos: el costo del material rodante, que tiene una alta compra inicial; Interoperabilidad de los equipos (para el transporte); o la falta de personal cualificado (carga y pasajeros). El próximo informe se publicará en marzo de 2021 y se centrará en dos cuestiones: el grado de uso de la red y el transporte multimodal de mercancías. |
|||
Documento asociado |
|||
![]() |
Disponible el Informe: Sociedad Digital en España 2019 |
||
Realizado por Telefónica El informe recoge los indicadores y las principales tendencias que conforman el grado de evolución de la transformación digital de nuestro país, que en suma podrán tener incidencia en distintos ámbitos del ferrocarril como la digitalización y las Smart city. Descarga en documento asociado |
|||
Documento asociado Ver enlace externo |
|||
![]() |
Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética |
||
El Gobierno envía a las Cortes el primer proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética para alcanzar la neutralidad de emisiones a más tardar en 2050 El Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética enviado hace unos días a las Cortes, incluye el fomento de renovables y eficiencia como palancas de reactivación a través de planes específicos. Se trata de un texto ampliamente participado, que da respuesta, por un lado, a las demandas generales de la sociedad ante la respuesta a la emergencia climática, y por otro, a las sugerencias y alegaciones que se han ido recibiendo en su proceso de elaboración. No cabe duda que el desarrollo de esta Ley tendrá gran incidencia en el transporte ferroviario; modo que trabaja por la eficiencia energética y la aplicación de energías renovables para su tracción. |
|||
Ver enlace externo | |||
![]() |
Premio Talgo a la Innovación Tecnológica 2020-2021 |
||
Debido a las circunstancias tan excepcionales que estamos viviendo por la pandemia de COVID-19,TALGO comunica que se fusionan las convoctorias correspondientes a 2020 y 2021, y el plazo de convocatoria del Preimio Talgo a la Innovación Tecnológica se amplía hasta el 1 de junio de 2021, a las 23.59 horas. |
|||
Ver enlace externo | |||
![]() |
El Consejo de Europa adopta medidas de ayuda para la aviación y los ferrocarriles |
||
El Consejo ha adoptado asimismo una prórroga del plazo de transposición de las Directivas sobre seguridad ferroviaria e interoperabilidad del cuarto paquete ferroviario para dar flexibilidad y seguridad jurídica a la industria ferroviaria y a las autoridades en las circunstancias actuales. Ambos actos jurídicos forman parte del paquete de emergencia presentado por la Comisión el 29 de abril de 2020. |
|||
Ver enlace externo | |||