![]() |
Disponibles las presentaciones de las Jornadas ONLINE PTFE “Innovación en gestión energética: Contribución del ferrocarril a la movilidad sostenible” |
||
Las jornadas celebradas los pasados días 12 y 13 de mayo, organizadas por la PTFE en colaboración con ADIF, contaron con un total de 25 ponentes representando a los administradores y operadores ferroviarios (Adif, Adif AV, Renfe, Metro Madrid,TMB, DB Netz AG), a la administración (CDTI, Agencia Estatal de Investigación, MITMA) a los constructores de material móvil (Alstom, Caf, Talgo), al Centro Nacional de Hidrógeno, a Red Eléctrica España, a INECO, al CSIC, a la universidad (IIT-ICAI-Comillas) y al consorcio IN2STEMPO. Las sesiones fueron moderadas por Adif, por FUTURED: la Plataforma Tecnológica de Redes Eléctricas y por el Instituto IMDEA ENERGÍA. Durante las jornadas se puso en valor el esfuerzo de innovación del sistema ferroviario español, tanto actual como su visión de futuro, en materia de gestión energética, vector sobre el que basculará la competitividad del ferrocarril. Fruto de estas jornadas se elaborará un documento de posicionamiento nacional sobre el presente y el futuro de la innovación en gestión energética del sistema ferroviario español, que desgranará las potencialidades del sistema ferroviario en esta materia. Este documento será traducido al inglés para divulgarlo, no sólo a nivel nacional, sino entre los agentes clave de la I+D ferroviaria internacional. En breve estarán también disponibles los vídeos de las jornadas. |
|||
Documento asociado |
|||
![]() |
El Ministerio de Ciencia e Innovación presenta reformas e inversiones por 3.380 millones de euros para impulsar la I+D+I española |
||
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha presentado la parte del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia de la UE que le corresponde a su Ministerio, un total de 3.380 millones de euros repartidos entre 2021 y 2023.
Fuente: Ministerio de Ciencia e Innovación |
|||
Ver enlace externo | |||
![]() |
Publicada la convocatoria 2021 de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño |
||
Los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño distinguen a aquellas personas y entidades (instituciones y organizaciones) que han hecho de la innovación un elemento indispensable en el desarrollo de su estrategia profesional y de su crecimiento empresarial, así como galardonar a los profesionales que han contribuido significativamente al incremento del prestigio del diseño español y a las entidades que, incorporándolo a su estrategia empresarial, han demostrado que el diseño es una potente palanca de la innovación y la competitividad. El plazo de presentación de candidaturas:
|
|||
Ver enlace externo | |||
![]() |
Mapa del talento en España 2019. Publicación COTEC |
||
Este estudio analiza y compara por primera vez la capacidad de atraer y retener talento de las 17 comunidades autónomas españolas. Para su desarrollo se ha aplicado el Índice Global de Competitividad en Atracción y Retención del Talento (GTCI, por sus siglas en inglés), desarrollado por el Instituto Europeo de Administración de Empresas (INSEAD), con sede en París. |
|||
Ver enlace externo | |||