
|
XX ASAMBLEA DE LA PTFE. 11 de noviembre de 2025. Madrid |
||
|
Programa Provisional en el documento asociado |
|||
|
Documento asociado |
|||
|
Webinario CDTI Horizonte Europa convocatoria ‘Clean Industrial Deal’ 2026-2027. Clúster 4 Industria y Clúster 5 Energía. 27 de octubre |
||
|
El próximo 27 de octubre, CDTI organiza una jornada online sobre la convocatoria de 540 M€ del ‘Clean Industrial Deal’ del Programa de Trabajo 2026-2027 de Horizonte Europa, que incluye topics del Clúster 4 Industria y del Clúster 5 Energía, y cuya publicación oficial se espera para diciembre 2025. Programa en documento asociado Fuente: CDTI |
|||
|
Documento asociado Ver enlace externo |
|||
|
Reunido el Comité Organizador del Foro Transfiere |
||
|
El Comité Organizador de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, se reunió el pasado 22 de octubre en la sede del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para seguir avanzando en la preparación de su decimoquinta edición, que se celebrará los días 24, 25 y 26 de febrero de 2026 en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga. Fuente: TRANSFIERE |
|||
| Ver enlace externo | |||
|
Abierto el plazo de inscripción en curso de Especialista en Control, Mando y Señalización. On-line |
||
|
Este título de especialista universitario se propone ante la evidente falta de expertos tecnológicos en el ámbito de Control, Mando y Señalización ferroviaria y que abarca las instalaciones para la gestión del tráfico, la operación y mantenimiento de las instalaciones de seguridad y las tecnologías de detección, señalización y protección del tren en las líneas urbanas y metropolitanas, convencionales de viajeros y tráfico mixto de mercancías y las de alta velocidad. El curso estará impartido por la Universidad Politécnica de Madrid en colaboración con ADIF, Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, CEDEX, Ineco y Metro de Madrid. |
|||
| Ver enlace externo | |||
|
Celebración en París de las conferencias del Comité Interurbano y de Alta Velocidad (ICHSC) de la UIC: innovación, investigación y proyectos internacionales en el centro del ferrocarril de alta velocidad |
||
|
Los días 14 y 15 de octubre de 2025, la UIC acogió a los miembros y grupos de trabajo de su sección de Alta Velocidad en su sede de París para celebrar dos jornadas de debates sobre innovación, investigación y colaboración en el ámbito del ferrocarril de alta velocidad. Fuente: UIC |
|||
| Ver enlace externo | |||
|
El sector ferroviario europeo reclama sinergias para ejecutar el Plan de Acción para el Ferrocarril de Alta Velocidad |
||
|
Los directores generales de las empresas ferroviarias europeas de pasajeros de la Comunidad Europea del Ferrocarril y de la Infraestructura (CER) y de la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC) se reunieron en París el pasado 17 de octubre, invitados por SNCF Voyageurs, para celebrar su reunión anual y debatir su visión a largo plazo para clientes y pasajeros. Pierpaolo Settembri, jefe adjunto de gabinete del comisario europeo de Transporte y Turismo ofreció el discurso de apertura, en el que elogió al ferrocarril por encarnar el proyecto europeo mejor que cualquier otro sector, conectando a las personas, fortaleciendo el mercado único y creando oportunidades. Así mismo, reafirmó el compromiso de la Comisión con un sólido plan de acción para el ferrocarril de alta velocidad. La reunión dio lugar a una resolución que sienta las bases para oportunidades de colaboración con el fin de impulsar el cambio modal hacia el ferrocarril en toda Europa. Fuente:CER |
|||
| Ver enlace externo | |||