Imprimir boletín

26/11/2021

Boletín PTFE  
Stand nº 118 PTFE. Feria RAILLIVE! 30 noviembre a 1 de diciembre

La PTFE estará presente en Rail Live en el STAND nº 118. En el stand se mostrará a los visitantes el material del trabajo que la Plataforma ha realizado en estos últimos años. El pase a la Feria es totalmente Gratis, incluida la Conferencia. https://secure.terrapinn.com/V5/step1.aspx?E=10461&_ga=2.245099329.558197929.1637738212-1108308711.1631515474

Así mismo RAILLIVE! contará con un Foro Español, donde las 7 entidades colaboradoras del evento, ADIF, Renfe, Metro de Madrid, Comunidad de Madrid, ICEX, Fundación de los Ferrocarriles Españoles, FFE, y MAFEX proporcionarán una actualización estratégica sobre su futuro en los próximos 5 años.

Adif expondrá su visión de las estaciones del futuro como hubs de movilidad digitales y sostenibles. MAFEX y FFE expondrán qué necesita el ferrocarril y su industria para ser el verdadero eje central de la movilidad del futuro. Renfe pondrá al día a la audiencia sobre su objetivo de proporcionar Movilidad como Servicio y, al mismo tiempo, mejorar el transporte de mercancías en España. Metro hablará sobre sus esfuerzos para hacer que el sistema sea más fácil de usar, con un enfoque en los pasajeros con movilidad reducida. ICEX concluirá el foro con una visión centrada en las oportunidades de desarrollo clave para las empresas españolas y cómo se puede disponer de financiación para estos projectos.

El Foro Español tendrá lugar el día 30 de noviembre a las 12.45 horas. Ángeles Táuler, Gerente de la PTFE y Subdirectora de Estrategia, Formación e Innovación representará en el Foro a la FFE.

La PTFE stand nº 118 estará junto a Vía Libre stand nº 119, ambas son entidades colaboradoras de la Feria.

AQUÍ PROTOCOLO DE ACCESO COVID A IFEMA – RAIL LIVE


Boletín PTFE  
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles en colaboración con la UNED organizan los postgrados en transporte terrestre e ingeniería y mantenimiento ferroviario para el próximo curso (febrero-noviembre 2022)

Impartidos en modalidad online, la Fundación a través de su Centro de Formación del Transporte Terrestre ofrece formación de postgrado especializada para profesionales del transporte terrestre, empresas y entidades del sector ferroviario y titulados universitarios. El plazo para matricularse estará abierto hasta el 17 de enero de 2022.

1.    Programa Modular en Transportes Terrestres
Constituido por 14 módulos, se ofrecen itinerarios que conducen a titulaciones de distinto nivel: máster, especialización y experto universitario. Orientado principalmente a personas con capacidad de decisión y gestión en actividades de transporte, responsables y mandos intermedios con experiencia, o titulados universitarios que deseen completar su formación. Los requisitos de acceso son los específicos de la UNED.  Dentro de este programa se incluye el Curso de Transportes de la Fundación (titulación de especialización), que en 2022 cumple su 36 edición: uno de los cursos más longevos del panorama formativo español en materia de transporte terrestre. Se ofertan los siguientes itinerarios y titulaciones:

Itinerarios en transporte terrestre:
•    Especialización en Transportes Terrestres (35 ECTS).
•    Experto Universitario en Gestión del transporte terrestre de viajeros (15 ECTS).
•    Experto Universitario en Gestión del transporte terrestre de mercancías y logística (15 ECTS).

Itinerarios en materias ferroviarias:
•    Experto Universitario en Alta velocidad ferroviaria (15 ECTS).
•    Experto Universitario en Gestión de operaciones ferroviarias (15 ECTS).
•    Experto Universitario en Ingeniería ferroviaria (25 ECTS).

Y para quienes quieran completar su formación universitaria.
•    Máster en Ingeniería y Gestión del transporte terrestre (65 ECTS),

También es posible la matriculación parcial por módulos para los que deseen adquirir una formación concreta o dispongan de menos tiempo. Las titulaciones y módulos se imparten según fechas entre febrero y noviembre de 2022, para más información consultar web.

Matrícula: https://formacionpermanente.uned.es/tp_actividad/idactividad/12122

En el caso del programa modular en transportes terrestres y conforme a un convenio que la Fundación tiene con la UNED, los empleados de las empresas patronas de la FFE pueden inscribirse con reducciones del 30% y del 50% en la matrícula. Para más información enviar un correo a formacion@formacion-ffe.es


2.    Programa Modular en Ingeniería y Mantenimiento Ferroviario


El segundo programa modular, integrado en el Campus virtual Adif-Fundación de los Ferrocarriles Españoles, está dirigido a profesionales y titulados que precisen profundizar en las tecnologías relacionadas con la ingeniería y el mantenimiento ferroviario y su aplicación, tanto en lo relativo a las infraestructuras ferroviarias como al material móvil, abordando de manera específica las peculiaridades de cada sistema ferroviario: convencional, metropolitano, de media y larga distancia. Constituido por 15 módulos, se ofrecen itinerarios que conducen a titulaciones de distinto nivel: máster, especialización y experto. Los requisitos de acceso son los específicos de la UNED. Se ofertan las siguientes titulaciones:

•    Experto Universitario en Ingeniería Ferroviaria (25 ECTS).
•    Experto Universitario en Ingeniería del Mantenimiento Avanzado (25 ECTS).
•    6 Diplomas de Especialización (30 ECTS), cada uno constituida por dos módulos de expertos profesionales
o    Ciberseguridad en infraestructuras ferroviarias
o    Infraestructura ferroviaria y vía
o    Instalaciones ferroviarias de energía
o    Material rodante ferroviario
o    Seguridad técnica en infraestructuras ferroviarias
o    Sistemas ferroviarios de señalización, información y telecomunicación

•    Máster en Ingeniería y Mantenimiento Ferroviario (65 ECTS).

Como en caso del programa modular anterior es posible la matriculación parcial por módulos independientes. Las titulaciones y módulos se imparten según fechas entre febrero y noviembre de 2022, para más información consultar web.

Matrícula: https://formacionpermanente.uned.es/tp_actividad/idactividad/12124

Más información:

www.formacion-ffe.es

formacion@formacion-ffe.es


Boletín PTFE  
Disponible el Monográfico con las ponencias de la Jornada “I+D+i en Materiales y Tecnologías de Construcción y Mantenimiento para la Infraestructura Ferroviaria” 27 Octubre. Granada

Desde LabIC  Laboratorio de Ingeniería de la Construcción de la Universidad de Granada, y tras el éxito de las mismas, han elaborado un único documento monográfico que recoge las presentaciones de la Jornada.

Descargar en documento asociado.

Documento asociado

Boletín PTFE  
Búsqueda de expertos evaluadores

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA), de la Comisión Europea, busca expertos/as evaluadores con experiencia en análisis coste-beneficio con aplicación al sector del transporte o energía, así como expertos en otros ámbitos relacionados con estos sectores. 

Los/as expertos/as seleccionados/as apoyarán a CINEA en la evaluación de propuestas del programa Connecting Europe Facility, que busca el despliegue de redes transeuropeas.

Ver enlace externo

Agenda PTFE
Julio · 2025
LuMaMiJuViSaDo
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31



Ayuda PTR2020-001178 financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033