![]() |
Nombramiento Director de la Agencia Estatal de Investigación |
||
El Profesor Domènec Espriu ha sido nombrado Director de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), a propuesta de su Presidenta, tras un proceso abierto de presentación de expresiones de interés. La Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española se suma a la AEI en su mensaje de bienvenida, en el que le da la enhorabuena y le desea el mayor de los éxitos en esta nueva etapa. Así mismo, agradece a su actual Director, Profesor Enrique Playán su compromiso y desempeño en estos años. |
|||
Ver enlace externo | |||
![]() |
Shift2Rail Innovation Days |
||
El pasado 9 y 10 de diciembre tuvo lugar la celebración de los "Shift2Rail Innovation Days", con un programa muy amplio y completo en el que se presentaron los desarrollos alcanzados por Shift2Rail en diferentes ámbitos temáticos y se debatió sobre el futuro del sector ferroviario europeo. Esta edición es de especial relevancia por presentar también la transición hacia "Europe's Rail", programa de continuación de shift2Rail en horizonte Europa. Los videos de la jornada pueden visionarse en el enlace adjunto. |
|||
Ver enlace externo | |||
![]() |
Propuesta Resolución Provisional Concesión Ayudas de la Convocatoria 2021 MISIONES CDTI |
||
Resumen:
Presentadas 111 solicitudes: 37 proyectos estimados. 74 desestimados |
|||
Documento asociado |
|||
![]() |
La Estrategia Indicativa Ferroviaria (MITMA) a trámite de Información Pública |
||
Publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE ) del trámite de información pública de la Estrategia Indicativa Ferroviaria, una reforma incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que persigue fortalecer el desarrollo, mantenimiento y renovación de la infraestructura ferroviaria, estableciendo un marco financiero y de prioridades para satisfacer las necesidades futuras de movilidad y la sostenibilidad del sistema y la consecución de un espacio ferroviario único europeo. La estrategia, como instrumento sectorial de la planificación ferroviaria, se somete a trámite de audiencia institucional de 30 días y a información pública durante un plazo de 45 días hábiles. En este plazo, los interesados (asociaciones del sector, operadores, expertos, particulares, sindicatos, administraciones, etc..) podrán presentar las alegaciones que consideren pertinentes como paso previo a la elaboración de la propuesta final, que será remitida al órgano ambiental de cara a la formulación de la Declaración Ambiental Estratégica, último paso antes de la aprobación definitiva de la Estrategia Indicativa.
Las alegaciones serán dirigidas, preferentemente a través de la sede electrónica del Ministerio, a la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria, Pza. de los Sagrados Corazones, 7, CP: 28036 de Madrid, indicando como referencia “Información pública. Estrategia indicativa.” |
|||
![]() |
Aprobada la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 para transformar las políticas de transporte, logística y movilidad |
||
El pasado viernes 10, el Consejo de Ministros aprobó, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, que supone la hoja de ruta que guiará las actuaciones del Mitma en materia de transporte, logística y movilidad en los próximos años. |
|||
Ver enlace externo | |||
![]() |
Presentación de los ganadores de la cuarta edición de TrenLab |
||
Renfe financia con 16,5 millones a 12 'startups' a través de su aceleradora "TrenLab". En esta cuarta convocatoria Greemko, All Read, Visualfy y Limmat podrán disponer de hasta 50.000 euros para desarrollar un piloto de su proyecto, tendrán acceso a los principales inversores y entrarán a formar parte de un programa de aceleración personalizado de seis meses en el 'hub' de Wayra.
|
|||
Ver enlace externo | |||