Imprimir boletín

07/10/2022

Boletín PTFE  
QA&TEST. Cita internacional del Testing y la Calidad de software. 19, 20 y 21 de octubre

El objetivo de la conferencia es que sus asistentes tengan acceso a las últimas metodologías, técnicas y herramientas para enfrentarse a los retos cambiantes que el mundo del desarrollo y las pruebas de software presenta, desde la incorporación de nuevas tecnologías (AI, testing cuántico...) a la ciberseguridad, de la mano de profesionales de relevancia en testing y QA a nivel mundial.

En ese sentido, 25 expertos en testing y calidad de software con reconocimiento internacional formarán parte del programa de esta nueva edición que consta de 2 tutoriales, 1 charla especial, 3 keynotes y 18 sesiones, divididas en 7 tracks temáticos. Sus asistentes podrán conocer a algunos de los expertos que han ayudado a hacer realidad estos cambios con la presencia de organizaciones como Intel, Philips, Enaire, Tiobe, Capgedimini y Metacube, entre muchas otras.

De parte del gigante tecnológico Intel, participarán profesionales como Udy Hershkovitz, experto en el desarrollo de sistemas de seguridad embebidos, y Ariel Cymberknoh, responsable de un equipo de más de 100 ingenieros encargado de validar el software de un gran número de sus productos. Mientras, por parte del gestor español de navegación aérea Enaire, que se ha convertido recientemente en pionero dentro de Europa al implantar un nuevo sistema de control para un espacio aéreo más eficiente y sostenible, hablarán César Pérez y Benjamín Uceta, quienes forman parte de su departamento de navegación satelital.

En definitiva, para ayudar a reducir los riesgos de este sector en constante crecimiento, el programa de QA&TEST pone sobre la mesa temas de gran importancia en la actualidad, como la automatización de pruebas, el desarrollo de aplicaciones, la ciberseguridad, nuevas tendencias como el low code o el testeo de tecnologías que llevan en desarrollo constante los últimos años: el Internet de las Cosas y la Computación Quántica, así como el emergente uso de la Inteligencia Artificial para pruebas de software.

Este evento es organizado desde 2001 por SQS, una de las principales empresas españolas de consultoría de Calidad del Software y Testing, conocida por ser uno de los primeros laboratorios del mundo acreditado para la realización de pruebas de carga y rendimiento de software.

Ver enlace externo

Boletín PTFE  
Europe´s Rail Infoday-19 de OCtubre de 2022

El evento realizará una descripción general de los objetivos del Programa Europeo de Investigación e Innovación Ferroviaria (ERJU) y presentará las posibilidades de involucrarse en el mismo para garantizar que el ferrocarril sea la opción de movilidad preferida en Europa.

Durante la sesion se podrán conocer las oportunidades de financiación de 'Europe's Rail Call for Proposals 2022-2', por valor de 35,8 millones de euros.

Ver enlace externo

Boletín PTFE  
Premios Antena TrenLab

La primera edición de los Premios Antena TrenLab nace en el marco de colaboración entre Renfe, el Ayuntamiento de Mataró y la Fundación TecnoCampus Mataró-Maresme para el establecimiento del primer nodo de una red de antenas especializadas en soluciones y tecnología aplicadas al sector de la movilidad.

La creación de los Premios Antena TrenLab quiere impulsar la innovación territorial en el ámbito de la movilidad sostenible, vinculada al sector ferroviario. Anualmente se escogerán 4 proyectos emprendedores que entrarán en el programa de aceleración de 6 meses y que incluye la posibilidad de testear la solución en el territorio Mataró-Maresme.

Los 4 retos a los que se puede optar...  seguir leyendo en más información

Ver enlace externo

Boletín PTFE  
El CDTI aprueba más de 33 millones de euros para 53 proyectos de I+D+I empresarial

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, ha aprobado 53 nuevos proyectos de I+D+I con un presupuesto total de 42 millones de euros, de los que el CDTI aportará 33,6 millones de euros. También se incluye un tramo no reembolsable de 7,34 millones de euros.

En total, se han aprobado 64 operaciones y todos los proyectos pertenecen a la modalidad de préstamos. En el desarrollo de estos proyectos participan 63 empresas, de las que 23 reciben financiación del CDTI por primera vez y 41 son pymes. Estas empresas cuentan con 167 personas dedicadas a los objetivos propuestos.

Fuente: CDTI

Ver enlace externo

Agenda PTFE
Diciembre · 2023
LuMaMiJuViSaDo
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31



Ayuda PTR2020-001178 financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033