Imprimir boletín

15/09/2023

Boletín PTFE  
Encuentro de UNIFE con la PTFE-FUNDACIÓN FERROCARRILES ESPAÑOLES

El pasado 14 de septiembre la Fundación acogió esta reunión enfocada en la I+D+i internacional

En el marco de las actividades de internacionalización de la PTFE-FFE, tuvo lugar una reunión en la Sede de la Fundación en la que estuvieron presentes Philippe Citroën, Director General de UNIFE, Nicolas Furio Jefe de Unidad de Asuntos Técnicos de UNIFE, Adrián Fernández Director Gerente de la Fundación de los Ferrocarriles, y Ángeles Táuler, Eduardo Prieto y Mar Sacristán representando a la Gerencia y Secretaría Técnica de la PTFE respectivamente.

Durante la reunión, al igual que en anteriores encuentros, se pusieron en común aspectos relevantes de interés para la European Rail Research Advisory Council (ERRAC)  y la PTFE; abordando especialmente  la evolución y desarrollo de los Programas y Convocatorias europeos presentes y futuros.

UNIFE es un agente clave en el sector ferroviario, agrupa todos los segmentos de la industria de suministro ferroviario de Europa, desde fabricantes de material rodante y proveedores de infraestructura hasta integradores de sistemas y empresas de ingeniería. Sus miembros colaboran en la resolución de desafíos comunes a los que se enfrenta el sector. Representan al 84% de la industria ferroviaria y de servicios europea y al 46% del mercado mundial.

Actualmente UNIFE e UIC impulsan la secretaría técnica de ERRAC, Plataforma Europea, integrada en el ecosistema de Europe´s Rail JU, y en la que la PTFE participa activamente representando al Sector Ferroviario Español.


Boletín PTFE  
Celebrado el encuentro SPACE FOR INNOVATION IN RAIL

Madrid, en el marco de la Presidencia española del Consejo de Europa, reúne a los expertos europeos en Ferrocarril y Espacio

Los pasados 13 y 14 de septiembre de 2023, en las instalaciones del CEDEX en Madrid, ha tenido lugar la Conferencia: “Space Innovation for Rail-Towards satellite Based ERTMS”.

Esta Conferencia, bajo la Presidencia española del Consejo de Europa, ha estado organizada por la Empresa Común Europe’s Rail (ERJU), la Comisión Europea, la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea (ERA) y la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA). También ha contado con la colaboración de Adif, CEDEX y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

Por parte española la inauguración corrió a cargo de Carmen Librero, Comisionada para el Transporte, la Movilidad y la Agenda Urbana del MITMA, interviniendo también María Luisa Domínguez Presidenta de Adif. Remarcar la presencia durante todo el evento de los Directores Generales de  ERA, Jospeh Doppelbauer, ERJU Giorgio Travaini a.i. y EUSPA, Rodrigo da Costa. A nivel institucional la Comisión Europea estuvo también representada por: Elzbieta Lukanieuk, miembro del Gabinete del Comisario de Transporte y  Anna Samsel van Haasteren, Subdirectora de la Unidad de la DG de la Industria de Espacio y Defensa.

El encuentro ha reunido a 300 asistentes presenciales, a los que se sumaron más de 150 de manera virtual, participando de un programa que se ha desarrollado en siete sesiones abordando la utilización de las tecnologías satelitales en el ferrocarril y principalmente el camino hacia un ERTMS basado en satélite. En ellas han intervenido todas las entidades relacionadas con este tema: Las Agencias europeas antes mencionadas, la Comisión Europea, ERJU,  los gestores de infraestructuras ferroviarias europeos, los fabricantes de sistemas de señalización y de componentes satelitales, así como centros de investigación.  Las Jornadas se han complementado también con visitas técnicas a la Estación de Atocha, al  Centro de Regulación y Control de Alta Velocidad de ADIF (CRC), Centro de Control de Adif en Atocha y al Laboratorio de Interoperabilidad del CEDEX. Los asistentes tuvieron también el día 13 una cena en el Museo del Ferrocarril de Madrid de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.

Por su relevancia para los miembros de la Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española en breve se remitirán las principales conclusiones del encuentro que van a elaborarse desde las entidades organizadoras.


Boletín PTFE  
Galardonados de los Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2023

El pasado 11 de septiembre, la ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Diana Morant anunció las personas y entidades galardonadas con los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2023, que constituyen el reconocimiento más importante de España en estos ámbitos.

Estos galardones distinguen a personas y entidades que han hecho de la innovación un elemento indispensable en el desarrollo de su estrategia profesional y de su crecimiento empresarial. Asimismo, reconocen a los profesionales y empresas que han contribuido significativamente al incremento del prestigio del diseño español y a las entidades que, incorporándolo a su estrategia empresarial, han demostrado que el diseño es una potente palanca de innovación y competitividad.

Ver nombre de los galardonados y su trayectoria en más información

Ver enlace externo

Boletín PTFE  
Taller de apoyo a la preparación de propuestas: Clúster 3 “Seguridad” Horizonte Europa. Madrid, 5 de octubre

La delegación española en el Clúster 3 y los Puntos nacionales de contacto de la temática organizan en el salón multiusos de CDTI INNOVACIÓN (Calle Cid, 4, 28001 Madrid) el próximo día 5 de octubre, un taller de apoyo a la preparación de propuestas relativo a la convocatoria 2023 del Clúster 3.
 
Durante la jornada, se darán las claves para preparar una propuesta de éxito, novedades sobre la documentación a preparar para la convocatoria y se realizarán reuniones bilaterales con participantes que lo soliciten para la revisión de sus propuestas.

Jornada de apoyo a la preparación de propuestas para la Convocatoria 2023 del Clúster 3 (Horizonte Europa) | CDTI

Fuente: CDTI


Agenda PTFE
Septiembre · 2023
LuMaMiJuViSaDo
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30



Ayuda PTR2020-001178 financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033