Imprimir boletín

27/10/2023

Boletín PTFE  
Celebrada la XVIII Asamblea de la Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española, PTFE

La Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española celebró su reunión anual bajo el lema “175 años proyectando el futuro"

El 175 aniversario del ferrocarril que se está celebrando en España, una revisión con visión de futuro de la evolución tecnológica del sector.

La  Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española (PTFE), cuya secretaría técnica desarrolla la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE), ha celebrado en la mañana del martes 24 de octubre su XVIII Asamblea anual en el Palacio de Fernán Núñez de Madrid, sede de FFE.

El encuentro se abrió con cuatro presentaciones inaugurales a cargo de Manel Villalante, Director General de Desarrollo y Estrategia de Renfe, Luis López, Director de  Estrategia Empresarial de Adif, Giorgio Travaini, Director General de Europe’s Rail JU y Javier Ponce, Director General del CDTI. Estas personas representan en gran parte, los pilares clave en el ecosistema de la I+D+i ferroviaria nacional e internacional.

A continuación la Asamblea se desarrolló en cuatro sesiones:

PTFE: Hitos alcanzados y Plan de Trabajo 2023-2024. Centrada en la labor de la PTFE y en la que Marian Ferre, Jefa de los Programas Temáticos Científicos, de la Agencia Estatal de Investigación, realizó una presentación preliminar sobre la convocatoria de Colaboración Público Privada 2023. Olaia Irulegui de Diara Design presentó el nuevo documento de posicionamiento “Integración del diseño en el ferrocarril como estrategia para la innovación” elaborado durante este año por la PTFE y Ángeles Taúler expuso el trabajo realizado durante 2023 por la PTFE y el Plan de Trabajo a desarrollar en 2024.

Posicionamiento en el contexto de la I+D+i europea. Mesa de marcado componente internacional en la que representantes de Los Estados Miembros Europe's Rail JU-AESF, CDTI y COMSA revisaron el posicionamiento de las entidades españolas en el contexto europeo; hecho muy relevante en un momento de desarrollo de la Europe's Rail Joint Undertaking' (ERJU).  

Proyectos y retos en el sector ferroviario: audacia para la innovación. Expertos de TALGO, CEIT y CEMOSA expusieron proyectos estratégicos que están abordando, y que son relevantes, y que son solo una pequeña muestra de todo el esfuerzo que se está haciendo desde el ferrocarril español.

Diálogo: Talento e Innovación en el ferrocarril. Necesidades reales del sector. En esta ocasión, el cierre de  la Asamblea ha sido  diferente, hablando de Talento y Ferrocarril, ecuación imprescindible para el sector y muy especialmente para la I+D+i y donde se están detectando carencias sobre las que hay que reflexionar y buscar soluciones. Expertos del Grupo RENFE, ALSTOM y de la ETSII, UPM expusieron los datos actuales al efecto así como el trabajo que desde estas compañias se está desarrollando para atraer y retener talento hacia la innovación ferroviaria.

Las presentaciones y programa están disponibles en los documentos asociados

Documento asociado
Más información

Boletín PTFE  
VI Edición de los Premios Fermina Orduña a la Innovación Tecnológica (2023)

Convocados (plazo hasta el 6 de noviembre) los Premios Fermina Orduña 2023, en su doble modalidad de trayectoria profesional continuada para mayores de 40 años y de jóvenes innovadores menores de dicha edad.

Estos premios reconocen la labor, éxitos y actitud innovadora de personas físicas que hayan estado vinculadas a lo largo de su carrera profesional a la Comunidad de Madrid y que hayan logrado impulsar e implantar de forma significativa la innovación tecnológica en el tejido productivo y empresarial, o lo estén haciéndolo en la actualidad. Las candidaturas las deben presentar terceras personas (físicas o jurídicas) sin vinculación directa con la persona propuesta.

Ver enlace externo

Boletín PTFE  
III Premios Margarita Salas

Desde Leadingirls, un encuentro motivacional y lleno de inspiración para promover la elección de carreras profesionales alejadas de estereotipos y fomentar vocaciones STEAM, mostrando a jóvenes y estudiantes de Secundaria información y referentes para elegir la rama educativa que les encamine hacia su futuro profesional. Leadingirls convoca la tercera edición de los Premios Margarita Salas en colaboración con la Fundación Margarita Salas, un reconocimiento que busca destacar los proyectos liderados por mujeres en áreas clave como la educación, la ciencia, la empresa, la creatividad y la innovación tecnológica.

La convocatoria para presentar las candidaturas permanecerá abierta hasta el próximo 31 de octubre. Los galardones establecen dos categorías para reconocer a la investigadora en ciencia y tecnología del año y a las actividades que fomenten vocaciones STEAM entre jóvenes. La entrega de estos tendrá lugar durante la segunda jornada de Leadingirls, es decir, el 1 de diciembre en FYCMA

Ver enlace externo

Agenda PTFE
Diciembre · 2023
LuMaMiJuViSaDo
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31



Ayuda PTR2020-001178 financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033