Imprimir boletín

15/03/2024

Boletín PTFE  
TRANSFIERE 2024 impulsa la tracción de más de 500 empresas y entidades del ecosistema I+D+i del 20 al 22 de marzo en Málaga

Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, impulsará la tracción de más de 500 empresas y entidades del ecosistema I+D+i en su edición 2024, y reunirá a profesionales procedentes de más de una veintena de países. Así loadelantaron el pasado 11 de marzo el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, Teresa Riesgo; el secretario general de Investigación e Innovación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Antonio Posadas, y la vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento de la Universidad de Castilla-La Mancha y secretaria ejecutiva de Crue I+D+i, Ángela González. La presentación a medios y agentes del sistema nacional de la innovación tuvo lugar en la sede madrileña del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), cuya vicepresidenta de Innovación y Transferencia, Ana Castro, dio la bienvenida al acto.
 

Transfiere, que tendrá lugar del 20 al 22 de marzo en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), alcanza su decimotercera edición con una nueva puesta en escena que pone en el centro a un tejido empresarial con fuerza competitiva con el objetivo de visibilizar a las empresas como pilar del desarrollo innovador.
Será bajo el paraguas de la iniciativa ‘Transfiere Tracciona’, una novedad esta edición que suma la innovación de las empresas, los organismos intermedios de la innovación, la academia y las administraciones públicas para impulsar las sinergias y la colaboración público-privada y privada-privada. De esta manera, el foro muestra su capacidad para traccionar la economía del conocimiento, donde cobran especial protagonismo los organismos intermedios de la innovación con la participación de los clústeres, plataformas, parques, centros e institutos tecnológicos.

Leer Nota de prensa en el documento asociado

Ver audiovisual de la presentación en más información

Documento asociado
Ver enlace externo

Boletín PTFE  
“Talleres claves de éxito en una ronda de financiación: ¿QUÉ, CÓMO, DÓNDE? ¿CUÁNDO, CUÁNTO Y CON QUIÉN?”. Online. 15 y 18 de marzo

La Junta de Extremadura a través de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, organizan estos talleres, al amparo del Plan de Internacionalización y Financiación a la I+D+i Empresarial ejecutado por el Área de Innovación de Extremadura Avante SAP S.L.U.

Información e inscripciones aquí


Boletín PTFE  
¿Cómo será la movilidad del futuro? XXI edición del Premio Talgo a la Innovación Tecnológica

¿Cómo será la movilidad del futuro?
XXI edición del Premio Talgo a la Innovación Tecnológica

 
¡Será como nosotros la diseñemos! Sostenible, segura, eficiente, compartida, confortable, conectada, accesible… y fruto de la innovación. El futuro de la movilidad y de la tecnología ferroviaria está en tus manos, ¡cuéntanos como mejorarla!
    
Si tienes una idea o un proyecto, ¡este es tu momento! Este premio busca promover y desarrollar proyectos de innovación que otorguen un valor adicional a nuestro sector, y consta de dos categorías:

  1. Tecnología Ferroviaria, donde se reconoce a proyectos que supongan avances y mejoras significativas para la operación ferroviaria
  2. Movilidad, donde tienen cabida todo tipo de proyectos relacionados con industria 4.0, seguridad, accesibilidad, sostenibilidad, transformación digital, experiencia del pasajero y ciberseguridad entre otros.

Cada categoría tiene un premio de 15.000€ y la oportunidad de publicar un artículo sobre el proyecto en una revista de prestigio del sector.

El plazo para la recepción de proyectos finaliza el 1 de junio

Fuente: TALGO
 

Ver enlace externo

Agenda PTFE
Enero · 2025
LuMaMiJuViSaDo
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31



Ayuda PTR2020-001178 financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033