Imprimir boletín

10/05/2024

Boletín PTFE  
XI Jornada Anual del Observatorio del Transporte y la Logística en España (OTLE). Madrid, 16 de mayo

La Secretaría General de Movilidad Sostenible, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, celebrará el jueves 16 de mayo de 2024 la Jornada Anual del Observatorio del Transporte y la Logística en España (OTLE). Este Observatorio y sus jornadas anuales tienen como objetivo constituir un marco para la consulta, el análisis y la toma de decisiones de los agentes relacionados con el transporte.
 
En la jornada de este año se darán a conocer las principales cuestiones sobre el transporte recogidas en el 11º informe anual del OTLE. Ángeles Taúler, Subdirectora de Innovación, Estrategia y Formación y Sergio Cabo, Jefe del Grupo de Investigación de Geografía y Tráficos Ferroviarios, ambos de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, expondrán los resultados del último informe del Observatorio del Ferrocarril en España. La jornada finalizará con una Mesa redonda sobre la perspectiva de género en el transporte y la movilidad.
 
La jornada está abierta a todos los profesionales, agentes interesados y público en general, previa solicitud de inscripción en el siguiente enlace: https://observatoriotransporte.mitma.gob.es/formulario-de-inscripcion-jornada-anual-otle
 
El plazo para inscribirse finaliza el 14-05-2024 a las 12:00 horas.

Programa de la jornada en el documento asociado.

Documento asociado

Boletín PTFE  
El Gobierno aprueba el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027 con un presupuesto previsto de 18.400 millones de euros

El Plan aprobado en Consejo de Ministros contiene una previsión presupuestaria que supone un incremento del 32% de inversión anual respecto al Plan Estatal 2021-2023 y de un 73% respecto al aprobado para el periodo comprendido entre 2017 y 2020.

El documento recoge la inversión prevista por el Ejecutivo durante los próximos cuatro años en materia de convocatorias públicas, en concurrencia competitiva, para subvencionar y financiar la ciencia que se hace en nuestro país, tanto desde el sector público como desde el sector privado.

Entre las principales novedades del Plan cabe destacar la transferencia de conocimiento como eje conductor del Plan, el apoyo a la carrera del personal investigador y una visión más integral, con un mayor equilibrio territorial, de las infraestructuras de I+D+I.

Descargar Plan en el documento asociado

Documento asociado
Ver enlace externo

Boletín PTFE  
El CDTI Innovación avanza la definición de retos de la próxima convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación, prevista para junio de 2024

El objetivo de Misiones Ciencia e Innovación es fomentar la investigación en torno a desafíos transversales y estratégico, mejorar la base de conocimiento y tecnología de las empresas españolas y estimular la cooperación público-privada en I+D+I

Se prevé la apertura de la convocatoria en el mes de junio de 2024, en el ámbito de Mecanismo de Recuperación y Resiliencia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Para la convocatoria 2024, se han definido ocho misiones para abordar los retos transversales de luchar contra el cambio climático, impulsar la transición energética, reforzar las actuaciones relativas a economía circular y sostenibilidad, avanzar en la digitalización de la actividad industrial y económica, incluyendo e-health, y desarrollar tecnologías que contribuyan al desarrollo de la nueva industria española:

  1. Sostenibilidad y eficiencia del transporte aéreo
  2. Descontaminación de ecosistemas
  3. Construcciones más eficientes, sostenibles, respetuosas con el medio ambiente y adaptadas al cambio climático
  4. Sostenibilidad y eficiencia en el procesado y envasado para una industria alimentaria de calidad y segura
  5. Conducción segura adaptada a los nuevos modelos de electromovilidad y vehículos autónomos
  6. Desarrollo y fortalecimiento del ecosistema español de fotónica integrada
  7. Salud digital: impulsando el desarrollo de tecnologías biosanitarias basadas en sistemas digitales
  8. Tecnologías habilitadoras para el desarrollo de un entorno logístico flexible, automatizado, seguro e inteligente

Leer nota de prensa en documento asociado

Documento asociado

Agenda PTFE
Julio · 2025
LuMaMiJuViSaDo
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31



Ayuda PTR2020-001178 financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033