Imprimir boletín

14/02/2025

Boletín PTFE  
La Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española participará en TRANSFIERE. Málaga, 12 de marzo

La Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española estará presente en TRANSFIERE, el 14º Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, que se celebrará en Málaga del 12 al 14 de marzo de 2025.

El día 12 de marzo, miércoles, Ángeles Taúler, gerente de la PTFE, participará con la intervención "Tecnologías transversales en el ámbito del ferrocarril" en el foro del Stand de la AEI. El evento tendrá lugar a las 11.00h.

En TRANSFIERE estarán presentes diferentes organismos intermedios como entidades cruciales en su papel de interfaz que facilita la circulación, aplicación e intercambio de conocimiento entre ciencia y empresa. Así, y bajo el abanico de la AEI - Agencia Estatal de Investigación, estarán presentes sus 51 Plataformas Tecnológicas de España que han sido convocadas por la AEI.

En el documento asociado se puede descargar el programa que se desarrollará en el stand de la AEI.

Este evento cuenta con el apoyo y la organización de la Agencia Estatal de Investigación.

Documento asociado
Ver enlace externo

Boletín PTFE  
Presentación del proyecto Prospectiva Transporte 2050. TRANSFIERE. Málaga, 12 de marzo

Organizado por el Grupo Rector Prospectiva Transporte 2050, tendrá lugar la presentación del Proyecto Prospectiva Transporte 2025. El evento tendrá lugar en el stand de la Agencia Estatal de Investigación, el día 12 de marzo a las 13.00 horas. Será presentado por Guillermo Escobar, coordinador técnico de la PTE-ee, Plataforma Tecnológica Española de la Eficiencia Energética.

Esta actuación se promueve por iniciativa de la Subdirección General de Eficiencia y Acceso a la Energía (MITECO). La actuación es un ejercicio de prospectiva fundamentalmente tecnológica, que tiene como objetivo crear una imagen del transporte en España en el año 2050. Ha sido planificada y será desarrollada de forma conjunta por diferentes plataformas tecnológicas. La Plataforma Tecnológica Ferroviaria Española, PTFE, forma parte del Grupo Rector.

Documento asociado

Boletín PTFE  
Disponible el nuevo informe del Observatorio del Ferrocarril en España

El Informe Técnico del OFE recoge los datos relacionados con las infraestructuras ferroviarias, el tráfico de viajeros y de mercancías, el tráfico ferroportuario y diversos indicadores socioeconómicos y medioambientales relacionados con el transporte por ferrocarril.

Destacan en esta edición las cifras de viajeros que utilizaron la alta velocidad comercial en 2023 (más de 32,4 millones), lo que supone un 37% más que el año anterior, con récords de viajeros en todos los corredores abiertos a la competencia: Madrid-Barcelona, Madrid-Valencia, Madrid-Sevilla, Madrid-Málaga/Granada y Madrid-Alicante. Además, las subvenciones recogidas en el Real Decreto-Ley 14/2022 destinadas a los servicios públicos impulsaron su demanda, con un incremento del 18,5% en Cercanías, un 46% en la Media Distancia Convencional y un 47% en la Media Distancia en Alta Velocidad.
El informe se presentará, como en años anteriores, en el marco de la Jornada Anual del Observatorio del Transporte y la Logística (OTLE) que organiza el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Acceso en más información

Realizado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y dirigido por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, recoge información exhaustiva sobre las infraestructuras ferroviarias, el tráfico de viajeros y de mercancías, el tráfico ferroportuario y diversos indicadores socioeconómicos y medioambientales relacionados con el transporte por ferrocarril en España en 2023

Ver enlace externo

Boletín PTFE  
Financiación para el sector ferroviario en el futuro presupuesto de la UE

UNIFE junto con otras cuarenta organizaciones firmantes, en representación del sector ferroviario, ha elaborado una carta en la que insta encarecidamente a los Estados miembros y a la Comisión a que preserven y refuercen un sólido instrumento europeo de financiación del transporte en el futuro presupuesto de la UE.

“..A medida que continúa el trabajo para el próximo presupuesto de la UE, una coalición de más de 40 organizaciones de transporte, de las que UNIFE es miembro activo, ha enviado una carta abierta a los ministros de los Estados miembros encargados de las finanzas y los asuntos de la UE en la que expresan las preocupaciones del sector. Una Europa competitiva y resiliente requiere un presupuesto de transporte de la UE más fuerte, y un sector del transporte fuerte es necesario para construir una Europa competitiva, resiliente y con cero emisiones netas.

Esta coalición hace un llamamiento a los Estados miembros y a la Comisión para que opten por un enfoque que fortalezca a Europa y preserve un instrumento europeo de financiación del transporte sólido y coordinado centralmente.

Ver enlace externo

Agenda PTFE
Marzo · 2025
LuMaMiJuViSaDo
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31



Ayuda PTR2020-001178 financiada por MCIN/AEI/10.13039/501100011033