Page 27 - Prioridades Científico Tecnológicas y de Innovación del Sector Ferroviario Español
P. 27
HORIZONTE
ÁREAS PRIORIDADES CIENTÍFICO-TECNOLÓGICAS Y DE INNOVACIÓN ACCIONES ESTRATÉGICAS
TEMPORAL
Desarrollo de modelos de optimización de la gestión y operación de la infraestructura en la que Incorporación de criterios de mantenimiento en las decisiones de explotación. 2020
conviven redes convencionales y de alta velocidad, y cada una individualmente. Investigación de criterios de seguridad y economía en el mantenimiento de las redes. 2020
Estudio de las fortalezas y debilidades de las líneas de tráfico mixto. Diseño de formas de explotación de la red que integren líneas de alta velocidad y convencionales. 2020
Nuevos usos de la infraestructura.
FORMAS DE
EXPLOTACIÓN DE Desarrollo de las redes eléctricas inteligentes en el ferrocarril e investigación de la rentabilidad 2030
LA INFRAESTRUC- de estos modos.
TURA Desarrollo de modos de explotación de la infraestructura eléctrica, investigando las afecciones al Desarrollo de los modos de interacción de las redes ferroviarias y las redes de transporte y
ferrocarril, o a su entorno, de las redes eléctricas inteligentes. distribución de la electricidad. 2030
Análisis de la introducción real de elementos de energías renovables en la infraestructura
aprovechando, por ejemplo, las sinergias con carretera.
Diseño y desarrollo de políticas de mantenimiento. Estudio económico del mantenimiento de las vías y elementos relacionados. 2030
HERRAMIENTAS Tarificación por el uso de infraestructura ferroviaria. Reforma del canon por uso de infraestructura ferroviaria en base a efectos económicos y
DE PLANIFICACIÓN Estudio de la competencia y su estrategia. sociales ya conocidos. Estudio de lo mismo en otros modos, sobre todo en la carretera.
PARA LA AYUDA
A LA TOMA DE Identificación de la información útil en el marco competitivo. Tratamiento. Desarrollo a nivel 2020
DECISIONES. europeo y nacional.
EVALUACIÓN Desarrollo de metodos de análisis de información basados en técnicas de minería de datos (data
DE POLÍTICAS. Información y necesidad de modelos estadísticos. Tecnologías de la información. mining) aplicados al entorno ferroviario, por ejemplo BIG DATA para el mantenimiento preventivo 2030
OBSERVACIÓN Y de la infraestructura.
PROSPECCIÓN DEL
TRANSPORTE POR Estudios de oferta y demanda. Investigación de sectores.
FERROCARRIL
Desarrollo de nuevos modelos de financiación de infraestructuras, equipamiento y material Adaptación de modelos a nueva realidad económica, financiera y presupuestaria. 2020
rodante. Enfoque económico y jurídico. Efecto de la oferta y demanda.
FINANCIACIÓN
Y DESARROLLO Desarrollo de herramientas económicas para la aplicación de la política de defensa de la Desarrollo de metodologías y software para valorar situaciones de abuso de la competencia y 2020
medición de los efectos anticompetitivos con el fin de desarrollar su prevención y sanción.
competencia.
COMPETENCIAL
Estudio de la posible Reforma de las Obligaciones de Servicio Público (OSP) en el ferrocarril y Desarrollo de metodologías adaptadas al nuevo marco regulatorio. 2020
traspaso de competencias a las Comunidades Autónomas.
Impacto energético del entorno ferroviario. 2020
Desarrollo de nuevos modelos regulatorios de la operación de redes eléctricas ferroviarias.
TÉCNICAS PARA LA Liberalización del acceso al mercado de la electricidad y regulación de la operación de las
SOSTENIBILIDAD Desarrollo de técnicas hacia la sostenibilidad energética y ambiental. redes de distribución eléctrica en el ferrocarril a los distintos agentes, teniendo en cuenta los 2020
ENERGÉTICA Y nuevos retos de la distribución eléctrica de tracción (tratamiento de la calidad de suministro,
MEDIOAMBIENTAL pago por la capacidad eléctrica utilizada, etc.).
Implantación de técnicas de reducción de ruido y vibraciones. 2020
Restauración ecológica de espacios y afectados por la construcción de líneas de ferrocarril. 2020
27