Jornada informativa sobre los nuevos programas de ayudas al desarrollo de los Espacios de Datos Sectoriales, Sector movilidad, 16/12 |
|||
Kit Espacio de Datos: Financiar a las empresas los costes necesarios para conectarse a espacios de datos existentes, facilitando la compartición de sus datos. La jornada tendrá lugar el próximo 16 de diciembre entre las 10:00 h y las 11:15 h, en formato online. AGENDA TENTATIVA DE LA JORNADA
10:00 – 10:10 | Bienvenida y apertura de la jornada, Mº de Transporte y Movilidad Sostenible. Para participar, es necesario inscribirse previamente en el enlace adjunto. |
|||
Ver enlace externo | |||
Celebrado el encuentro “La nueva Ley de Formación Profesional: oportunidades y talento para el sector ferroviario” |
|||
|
|||
Ver enlace externo | |||
Impulsando el conocimiento en torno a “Buenas prácticas en la licitación de contratos de OSP en el sector ferroviario” |
|||
El evento comenzó con unas palabras de bienvenida por parte de José Ramón Sempere, Director Gerente de la Fundación Ferrocarriles Españoles, quien remarcó la ya dilatada colaboración con el catedrático y director de la Florence School oF Regulaation Juan Montero y la oportunidad que supone compartir conocimiento sobre la regulación ferroviaria, por el impacto que conlleva para el sector . Juan José Montero coordinó una interesantísima sesión en la que participaron los expertos internacionales en regulación ferroviaria: Scheherazade Zekri, Perennes Patricia, Aurore Laget-Annamayer y Bertil Hylén. El diálogo establecido proporcionó conocer la importancia de la estructura que se marque en los paquetes de licitación, la equidad en las condiciones de información, la necesaria garantía de una competencia efectiva, la disponibilidad del material rodante, la asignación de riesgos o los criterios de evaluación. Los ponentes expusieron experiencias propias en sus compañías, proporcionando informaciones precisas, y en suma abordando los temas clave a la hora de preparar las licitaciones en el ámbito de las OSP. Nuestro agradecimiento desde la PTFE a los ponentes, a Juan Montero y su equipo, así como a todos los asistentes por su participación activa.
Desde la PTFE seguiremos el desarrollo de los trabajos en este campo, así como las publicaciones que investigadores y expertos de la Florence School of Regulation se encuentran preparando sobre las OSP. |
|||
Celebrada la Asamblea de ERRAC, diciembre 2024 |
|||
El pasado 4 de diciembre la sede de UIC en París acogió la Asamblea de la The European Rail Research Advisory Council (ERRAC). La primera parte de la reunión se dedicó a analizar las nuevas prioridades identificadas por el Comisión en el contexto de la implementación en curso del programa de investigación e innovación existente en el sector ferroviario. En el evento se debatieron también sobre las estrategias y oportunidades que el sector debe perseguir para desempeñar un papel importante en el sistema europeo de movilidad. En el encuentro estuvieron presentes representantes de la Europe's Rail Joint Undertaking (ER JU), de la Dirección General de Movilidad y Transportes (DG Move) y de la Dirección General de Investigación e Innovación (DG IDT). Tras las intervenciones de Giorgio Travaini, Director Ejecutivo de ER JU, y Keir Fitch (DG Move), Andrea Gentili (DG IDT) realizó una interesante presentación sobre «El futuro de la investigación y la innovación en el sector ferroviario y las prioridades de la CE». Durante el evento intervino también el presidente de ERRAC, el Dr. Ralf Kaminsky, quien puso en valor la última publicación de ERRAC: la Agenda de Innovación en Investigación Ferroviaria, en la que participó también la PTFE, y sobre la que se generó un interesante debate entre los allí asistentes. La Asamblea finalizó abordando los próximos los retos a los que se enfrenta el ferrocarril en Europa y las actividades clave de ERRAC a desarrollar en el próximo año 2025. La próxima Reunión Plenaria de ERRAC se celebrará en junio del próximo año; de lo que iremos informando desde la PTFE.
|
|||