![]() |
La PTFE revalida una vez más las actividades realizadas durante 2024 |
||
Un año más, desde la Secretaría Técnica de la PTFE hemos querido conocer la valoración sobre las actividades que la PTFE ha realizado durante 2024, así como los diferentes servicios que ofrece. El fin, como siempre, es mejorar y que la Plataforma siga siendo el referente del sector ferroviario. La encuesta realizada a los miembros de la PTFE sobre la valoración de las actividades de la Plataforma en 2024 otorga una puntuación media de un 8,8, igualando a la realizada en 2023. ¡¡ Muchas gracias a todos los que habéis participado, y a los que no animamos a hacerlo para que podamos seguir mejorando.!! En el documento asociado se pueden ver los resultado de la encuesta. |
|||
Documento asociado |
|||
![]() |
Encuentro “La compra pública de Innovación en España: pasado, presente y futuro“ |
||
El pasado martes, Ángeles Táuler, gerente de la PTFE, asistió al Encuentro “La compra pública de Innovación en España: pasado, presente y futuro” organizada por APD e INCOTEC. El sector público gestiona cerca del 20% del PIB en contratos, lo que subraya su relevancia para enfrentar retos clave e impulsar la competitividad en sectores como energía, transporte, defensa, informática o salud. El evento ha conseguido reunir a los actores clave que intervienen en esta herramienta “la CPI”, palanca clave para la competitividad y la innovación. La evolución de la CPI desde 2009 ha sido desigual en estos años, y el contexto no obligaba a responder con compromisos firmes y decididos. Inaugurada por José Moisés Martín Carretero, Director General del CDTI, la jornada abordó relevantes contenidos tanto desde la parte pública como desde las empresas, así como compartiendo su experiencia y buenas prácticas. Además de remarcar el momento histórico actual para distintos sectores productivos de acuerdo a escenario internacional, se ha puesto hincapié en el compromiso que han mostrado las Comunidades Autónomas en el desarrollo de este instrumento, así como la importancia del Plan del Despliegue de estos proyectos; lo que muestra que el foco no está solo en el instrumento y la disponibilidad de un prototipado sino en ir más allá. Conscientes de la situación actual los ponentes han remarcado la necesaria activación de la demanda de innovación, generar nuevos mercados y cambiar el modelo de paradigma. En suma maximizar, los recursos públicos para el mayor bienestar posible; incorporar un mayor grado de innovación y nuevos modelos lo que conlleva necesariamente la alianza pública privada. |
|||
![]() |
Publicado el Informe Anual 2024 del OTLE |
||
Ya se encuentra disponible el Informe anual 2024 del Observatorio del Transporte y la logística, OTLE elaborado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con el soporte de INECO. Su presentación tuvo lugar el pasado 9 de abril en la sede del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en una interesante Jornada presidida por Sara Hernandez del Olmo Secretaria General de Movilidad Sostenible. El encuentro contó también con la presentación del Informe sobre la Pobreza de Transporte, así como con una Mesa Redonda que expuso reflexiones y aportaciones sobre la pobreza y exclusión en la movilidad. Además del Informe, el OTLE desarrolla cuantiosa información relevante pormenorizada, así como este año incorpora informaciones mensuales y más actualizadas. Así mismo incorpora informaciones incorporadas en el Observatorio del Ferrocarril Español, OFE del MITMS que elabora la Fundación Ferrocarriles Españoles. Información imprescindible para todos los que trabajamos en el sector transportes. Descarga del Informe en más información. |
|||
Ver enlace externo | |||
![]() |
EURAIL tender “Strategic Advice to Europe’s Rail Joint Undertaking” |
||
Esta convocatoria de licitación tiene como objetivo brindar apoyo estratégico a la JU Ferroviaria Europea Europe´s Rail. Para garantizar la gestión adecuada de las actividades y abordar la complejidad del programa de EU-Rail JU sin aumentar la rigidez de su organización y estructura de costes, la EU-Rail JU considera fundamental contar con el apoyo de proveedores externos en materia de asesoramiento estratégico y apoyo a la gestión del programa. La convocatoria cierra el 11 de junio de 2025 |
|||
Ver enlace externo | |||
![]() |
Big Science Industry Forum Spain, 1er foro de la Industria de la Ciencia en España. Madrid, 3 y 4 de diciembre |
||
El 3 y 4 de diciembre de 2025 se celebrará en Ifema Madrid el Big Science Industry Forum Spain, 1er foro de la Industria de la Ciencia en España, y que supone una oportunidad estratégica para la industria española en la investigación de vanguardia Organizado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI Innovación), la Asociación Española de la Industria de la Ciencia (INEUSTAR) y la Plataforma Tecnológica y de Innovación española de la Industria de la Ciencia (e INDUCIENCIA), este foro se convierte en una plataforma clave para que la industria española acceda a contratos en sectores estratégicos como la energía, la fusión nuclear, la observación del universo y las tecnologías avanzadas. |
|||
Ver enlace externo | |||
![]() |
Premio Talgo a la Innovación Tecnológica |
||
El Premio Talgo a la Innovación Tecnológica está abierto a cualquier persona o empresa que tenga una idea innovadora que aporte valor a nuestro sector. Pueden optar cualquier persona física, así como administración, entidad, organismo u organización pública o privada, tanto a nivel nacional como internacional. Hay dos categorías en las que podrías ser el próximo ganador:
Cada categoría está dotada con 15.000,00 € y la publicación del proyecto en una prestigiosa revista del sector. Todo sobre el Premio en más información |
|||
Ver enlace externo | |||
![]() |
Publicada la convocatoria INNTERCONECTA 2025 STEP |
||
La actuación denominada "Consorcios Regionales (INNTERCONECTA STEP) tiene como objetivo la financiación de proyectos de I+D en cooperación, con un enfoque regional, liderados por empresas, que persigan una investigación relevante basada en tecnologías disruptivas y que propongan soluciones a desafíos estratégicos en el ámbito de las Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP). Aquellos proyectos que superen el umbral técnico pero para los que no haya financiación de la convocatoria, podrán pasar directamente a ser financiados a través de una APR. Plazo de presentación: del 11 de abril al 19 de mayo de 2025, a las 12:00 horas del mediodía, hora peninsular. Ver convocatoria en documento asociado |
|||
Documento asociado Ver enlace externo |
|||