Page 21 - Innovación en gestión energética: contribución del ferrocarril a la movilidad sostenible
P. 21
R.6. Potenciar el mantenimiento predictivo de los activos de la
red eléctrica ferroviaria
Inversión: Naturaleza: Mejora:
Relación con:
R.7
El mantenimiento que normalmente se aplica en la infraestructura ferroviaria es un
mantenimiento preventivo periódico. Este mantenimiento tiene por finalidad
adelantarse a la avería reparando o sustituyendo los elementos de una instalación,
respetando la vida útil de los mismos, que vendrá definida por el criterio del fabricante.
Para ello se realizan seguimientos continuos de los elementos de la instalación a partir
de la documentación que proporciona el fabricante. De esta manera se sustituirán las
piezas sin esperar a llegar a su fin de vida ni a su avería, realizando este tipo de
mantenimiento en horas que no alteren la explotación de la línea ferroviaria.
Pero el mejor rendimiento se puede lograr con un mantenimiento predictivo o basado en
la condición. Este mantenimiento se fundamenta en el uso de herramientas con el fin de
adquirir información del deterioro de los elementos y crear una base de conocimientos
que permita inferir riesgos de fallo y desarrollar estrategias para decidir cuándo realizar
la intervención o retrasarlo en su caso. Se trata de un proceso monitorizado en el que el
objetivo es disponer de la máxima cantidad de datos que ayuden al gestor ferroviario a
determinar el momento en el que se producirá una avería y determinar así el momento
oportuno para actuar.
La aplicación de este tipo de mantenimiento a los activos eléctricos de la infraestructura
podrá redundar en una mejora de la operativa, haciéndola más sostenible.
__________________________________________________________________________________________________________________
Documento de posicionamiento: Innovación en gestión energética: contribución del ferrocarril a la movilidad sostenible
20