Page 43 - Innovación en gestión energética: contribución del ferrocarril a la movilidad sostenible
P. 43

1988. La SNCF comienza la recepción de las   2008. Tras el récord mundial de velocidad de
                     locomotoras  Sybic,  que  tienen  tracción   2007,  la  multinacional  francesa  Alstom
                     trifásica síncrona y son bicorriente 25.000 V   presenta  un  nuevo  modelo  de  tren  de  alta
                                                                 velocidad,  denominado  AGV,  dotado  de
                    y 50 Hz en CA/1.500 V en CC.
                                                                 motores de tracción de imanes permanentes.
                     1.988. Récord de velocidad en Alemania con
                     el  tren  experimental  401  (407  km/h)  en  la
                    línea  de  alta  velocidad  entre  Hannover  y
                    Wurzburg.

                     1989.  SNCF  recepciona  los  trenes  TGV
                     Atlantic,  los  primeros  TGV  con  motores
                     trifásicos síncronos.
                       1990.  Récord  mundial  de  velocidad  en
                     Francia con la rama TGV Atlantic 325 (515,3
                     km/h).
                                                                 Alstom
                    1993. Primera aplicación en el mundo de los
                    nuevos  transistores  IGBT  en  el  Metro  de   2009. Este año puede considerarse como el
                    Tokio.                                       año en el que administraciones y operadores
                                                                 ferroviarios de multitud de países comienzan
                     1996.  Récord  de  velocidad  en  Japón  con  el   a  potenciar  el  desarrollo  de  proyectos
                     tren  experimental  300X  (443  km/h)  en  el   orientados  a  la  recuperación  de  la  energía
                     Tokaido Shinkansen.                         eléctrica de frenado de los trenes en redes de
                                                                 CC.  Destacarán  proyectos  en  el  campo  del

                     2002.  Se  publica  la  primera  Especificación   almacenamiento  de  energía  y  de  la
                     Técnica  de  Interoperabilidad  (ETI)  para  el   devolución  de  esa  energía  a  la  red  externa,
                     subsistema  Energía  de  líneas  de  alta   soluciones   ambas   que   precisan   de
                    velocidad.                                   innovadores   equipos   electrónicos   de
                                                                 potencia.
                    2007.  Récord  mundial  de  velocidad  en
                     Francia,  el  3  de  abril,  con  la  rama   2010. El 3 de diciembre de 2010 un tren CRH
                     experimental  V150  (574,8  km/h).  Este    380A alcanzó en China 486 km/h, entre las
                     récord no ha sido superado actualmente. Este   ciudades de Zaozhuang y Bengbu. El principal
                     tren  utilizó  por  primera  vez  motores  de   hecho distintivo de estos ensayos es que en
                                                                 ellos  se  emplea  un  tren  comercial,  no
                    imanes  permanentes,  con  una  eficiencia
                     superior al motor trifásico convencional.   prototipo, sin ningún tipo de modificación en
                                                                 la cadena de tracción.

                                                                 2015.   El   Instituto   de   Investigación
                                                                 Tecnológica  de  Japón  (RTRI)  ensaya  cables
                                                                 superconductores   en   un   sistema   de
                                                                 electrificación  aérea  para  una  línea  de
                                                                 viajeros  en  corriente  continua.  Se  constata
                                                                 que con este tipo de cables pueden obtenerse
                                                                 considerables  ahorros  de  energía  así  como
                                                                 mejoras  en  la  estabilidad  del  voltaje.  Hasta
                                                                 este  momento  nunca  se  habían  realizado
                                                                 ensayos reales sobre una línea.

                    RFF                                          2015. Concluye el proyecto de investigación
                                                                 europeo MERLIN (Sustainable and intelligent
                                                                 management  of  energy  for  smarter  railway
                                                                 systems in Europe: an integrated optimisation
                                                                 approach), pudiéndose considerar como la
                                                                 base  de  partida  para  el  desarrollo  de
                                                                 futuros proyectos y nuevos sistemas de
                   __________________________________________________________________________________________________________________
                                                                 gestión  inteligente  de  la  energía
                  Documento de posicionamiento: Innovación en gestión energética: contribución del ferrocarril a la movilidad sostenible   42
                                                                 eléctrica  del  ferrocarril.  Este  proyecto
                                                                 se  desarrolló  al  amparo  del  VII
                                                                 Programa Marco de Investigación de la
                                                                 CE.
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48