Page 42 - Innovación en gestión energética: contribución del ferrocarril a la movilidad sostenible
P. 42
1964. Inauguración en Japón del Tokaido
Shinkansen, primera línea de alta velocidad
del mundo (210 km/h) con sistema de 25.000
V y 60 Hz en CA, en configuración Booster.
DB
Internet Archive 1981. Inauguración en Francia de la primera
parte de la nueva línea de alta velocidad
1965. A mediados de los años 1960 puede París-Lyon, que constituye realmente el
comienzo de la Alta Velocidad en Europa. El
situarse el inicio del primer período de la sistema empleado es 25.000 V y 50 Hz en CA,
aplicación de la electrónica de potencia en en configuración AT (2x25 kV).
la tracción, conservando aún el motor de
corriente continua. Esta revolución de la
tracción comienza con la aplicación del diodo
de silicio, y luego, durante los años 70, con la
del tiristor. Los diodos de silicio permiten
afianzar definitivamente el desarrollo de la
tracción eléctrica a 25.000 V y 50 Hz en CA, la
tracción diésel con transmisión eléctrica
trifásica/continua y la sustitución de los
rectificadores de mercurio en las
subestaciones de tracción (esta tecnología se
había afianzado desde el año 1927 respecto al
uso de máquinas rotativas para la generación
directa de la corriente continua). La primera SNCF
aplicación experimental del diodo de silicio
se registra en las últimas locomotoras BB-
12000 de la SNCF, en 1960.
1970. En el caso de la corriente continua, los
tiristores rápidos permiten desarrollar el
chopper en Japón.
1979. Aparecen en Alemania las cinco
locomotoras eléctricas prototipo de la serie E
120 de la compañía estatal DB, con motores
asíncronos, y que fueron las pioneras de la
tracción trifásica en Europa. En 1987 se inicia
la recepción de 60 locomotoras E 120 en SNCF
Alemania. Previamente, en Japón ya se había 1985. A mediados de los años 80 puede
aplicado la tracción trifásica en diversas situarse el inicio del segundo período de la
unidades de tren. aplicación de la electrónica de potencia en
la tracción, sustituyendo el motor de
tracción de corriente continua por el motor
trifásico, asíncrono o síncrono. El desarrollo
del tiristor GTO y del microprocesador
permitió la introducción definitiva de la
tracción trifásica hasta el año 2000. A partir
de este año, los transistores IGBT desplazan a
los GTO.
__________________________________________________________________________________________________________________
Documento de posicionamiento: Innovación en gestión energética: contribución del ferrocarril a la movilidad sostenible
41