La base de datos de proyectos de I+D+i de la Plataforma
Tecnológica Ferroviaria Española se configura como una
herramienta de seguimiento y monitorización de los proyectos
de I+D+i a nivel nacional y al servicio del sector
ferroviario. Recoge proyectos de investigación, desarrollo e
innovación llevados a cabo por entidades españolas con
financiación nacional, regional, local o propia, enmarcados
total o parcialmente en el ámbito ferroviario en los últimos
años.
Los datos aquí mostrados han sido recabados gracias a una
exhaustiva búsqueda y recogida de información en diferentes
fuentes: Boletines Oficiales del Estado, revista Perspectiva
del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial y/o a
información proporcionada directamente por los miembros de
la propia PTFE.
Si desea aportar información más detallada sobre alguno de
los proyectos, o remitir una entrada nueva, por favor
diríjase a:
msacristan@ffe.es
Para que un proyecto sea incluido en la base de datos debe cumplir los siguientes requisitos:
CARE. Equipos de protección individual (EPIs) para el control de riesgo eléctrico
Áreas: Explotación, operación y seguridad del sistema ferroviario,AXIS. Tecnologías avanzadas de alta fiabilidad para maximizar la vida útil, seguridad y disponibilidad de los vehículos ferroviarios para su servicio
Áreas: Material Móvil,SOLBAN. Desarrollo de un procedimiento de soldeo avanzado de nuevos grados de acero de carril
Áreas: Plataforma, superestructura, vía e instalaciones,RENERSEG. Nuevo conjunto de rodadura para la mejora de la eficiencia energética y la seguridad en trenes de pasajeros
Áreas: Material Móvil,ICEBURNER. Sistema calefactor de agujas de altas prestaciones en eficiencia, disponibilidad y versatilidad
Áreas: Plataforma, superestructura, vía e instalaciones,PREDIVIA. Desarrollo de un sistema de detección y monitorización de fallos mecánicos basado en emisión acústica para el mantenimiento predictivo de desvíos de vía
Áreas: Plataforma, superestructura, vía e instalaciones,MDA-SYSTEM. Sistema de asistencia documental para el mantenimiento ferroviario
Áreas: Mantenimiento ,Sistema compacto de protección, automatización y control de subestaciones
Áreas: Plataforma, superestructura, vía e instalaciones,Ondulador sinosoidal trifásico programable de altas prestaciones para uso ferroviario e industrial
Áreas: ,Nuevo concepto de sistema de identificación, posicionamiento y captación inferior de energía para tranvías
Áreas: Política, planificación, economía y energía y sostenibilidad,SIGNAL. Sistema inteligente de gestión de incidencias en ferrocarriles de cercanías
Áreas: Seguridad del sistema ferroviario , Política, planificación, economía y energía y sostenibilidadAnálisis numérico y validación experimental del efecto de la interacción suelo estructura sobre el comportamiento vibratorio de puentes ferroviarios
Áreas: Plataforma, superestructura, vía e instalaciones,Desde el procesamiento de series temporales en BIG DATA hasta el mantenimiento inteligente del ferrocarril
Áreas: Plataforma, superestructura, vía e instalaciones , Política, planificación, economía y energía y sostenibilidadAnálisis numérico y validación experimental del problema de inmisión de vibraciones y ruido rerradiado de origen ferroviario
Áreas: Política, planificación, economía y energía y sostenibilidad,Diseño y desarrollo de máquina rhineadora para mantenimiento de vía
Áreas: Plataforma, superestructura, vía e instalaciones,Sistema de entradas y salidas seguras altamente distribuidas para enclavamiento de nueva generación
Áreas: Plataforma, superestructura, vía e instalaciones,Diseño, análisis y optimización de redes ferroviarias
Áreas: Política, planificación, economía y energía y sostenibilidad, Plataforma, superestructura, vía e instalacionesNuevas soluciones para el mecanizado de mantenimiento del sector ferrocarril
Áreas: Material Móvil,Desarrollos tecnológicos para un proceso eficiente de fabricación de discos de freno para trenes de alta velocidad
Áreas: Material Móvil,Nuevo convertidor de tracción con funciones de seguridad críticas hasta nivel sil 2 implementadas
Áreas: Seguridad del Sistema ferroviario,