Page 33 - Integración del diseño en el ferrocarril como estrategia de innovación
P. 33

y  ancho  internacional  favoreciendo  en  cada  caso  el  acercamiento  del  tren  al
                         andén lo máximo posible. La diferenciación de andenes y la ubicación correcta
                         del tercer hilo respecto del andén posibilitará mejorar el acceso y por tanto la
                         accesibilidad de ambos servicios.

                      -   Eje de ancho variable para trenes de mercancías para resolver el problema de la
                         existencia de redes con distintos anchos de vía, al permitir el cambio automático
                         de ancho de vía del vagón para adaptarse al ancho internacional, sin necesidad
                         de transbordar la carga.

                      -   Unificación  a  través  del  ERTMS  (Sistema  de  Gestión  de  Tráfico  Ferroviario
                         Europeo):  El  objetivo  del  ERTMS  es  conseguir  que  todas  las  líneas  europeas
                         formen una única red estandarizada, y que un tren pueda circular libremente a
                         lo largo de los diferentes países de la UE.


                      -   El frenado regenerativo ferroviario: Esta tecnología consiste en la generación de
                         energía por el motor en el proceso de frenado, lo que permite que algunos trenes
                         devuelvan a la red eléctrica entre un 6 y un 10% de la energía en Alta Velocidad
                         y hasta un 40% en Cercanías. En la actualidad, el objetivo se centra en que los
                         sistemas  ferroviarios  que  emplean  corriente  continua,  la  energía  pueda  ser
                         devuelta  a  la  red  en  las  condiciones  actuales,  lo  que  se  soluciona  con  la
                         instalación de equipos inversores, que pueda equiparar su eficiencia energética
                         a la existente en la red de alta velocidad.

                  DIGITALIZACIÓN

                      -   Inteligencia  Artificial,  unida  a  funcionalización  de  materiales  dotando  de
                         capacidades avanzadas junto con la algorítmica dinámica de predicción basada
                         en Data Science.

                      -   Aplicación en Door-to-Mobility/Mobility as a Feature, en CCAM, en Cybersecurity
                         y  en  CBM-Digital  Twins  podría  resumir  una  parte  de  los  posibles  escenarios
                         productores de proyectos.

                  ENERGÍA

                      -   Realización de un prototipo de enlace superconductor de corriente continua (10
                         –  200  metros)  para  demostrar  la  viabilidad  de  la  tecnología.  Dicho  enlace
                         superconductor se podría instalar en una subestación de tracción en paralelo con
                         un tramo resistivo convencional para, en caso de fallo, no perturbar el servicio.

                      -   Realización de un punto de recarga de vehículo eléctrico urbano (autobús o coche
                         eléctrico) conectado a una subestación de tracción ferroviaria, de cercanías o de
                         metro; mediante enlace superconductor de corriente continua que permita alejar
                         el  punto  de  conexión  del  orden  de  MW  en  entornos  urbanos  densamente
                         ocupados. Las distancias de conexión para la prueba de viabilidad tecnológica se
                         consideran de cientos de metros.



                  NECESIDADES DE USUARIOS
                  Es  necesaria  una  experiencia  sin  fisuras  a  través  de  servicios de  valor añadido,  que
                  puedan elevar la fidelidad de un usuario e incluso priorizar esta forma de transporte



                  Integración del Diseño en el Ferrocarril como Estrategia de Innovación       33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37