Page 31 - Integración del diseño en el ferrocarril como estrategia de innovación
P. 31

mercancías. También se podrán hacer trenes más largos y pesados, incrementando así
                  la productividad y rentabilidad del sector.
                  A  nivel  más  general,  el  desarrollo  de  una  red  IoT  ferroviaria,  segura  y  basada  en
                  comunicaciones inalámbricas puede ofrecer, por ejemplo, enormes oportunidades para
                  avanzar  hacia  una  gestión  más  automatizada,  segura  e  inteligente  del  ferrocarril  y
                  facilitar lo que se está definiendo como Cooperative Connected Automated Mobility.

                  La excelencia en el servicio se sustenta en un buen diseño y en una gestión operativa
                  soportada en nuevos sistemas tecnológicos que optimicen la gestión diaria del servicio,
                  así como en minimizar afectaciones al mismo. La utilización de datos de tren en tiempo
                  real para poder dar soporte remoto para la resolución de averías del tren al maquinista
                  es un claro ejemplo de mejoras operativas. Estos sistemas tienen que evolucionar hacia
                  sistemas predictivos que indiquen los fallos futuros para que las unidades de tren puedan
                  ser retiradas de servicio antes de que se produzca una avería que pueda derivar en una
                  afectación o incidencia en el servicio.

                  En general, todos los sistemas tecnológicos presentes en los centros de control también
                  tienen que evolucionar de la simple monitorización de activos y recursos a una gestión
                  predictiva de los mismos.

                  En este nuevo ecosistema hiperconectado es fundamental la ciberseguridad. Con ella
                  podremos avanzar de manera también segura en esta visión de la movilidad multimodal
                  apoyada en la integración global de los datos de transporte, tráfico, infraestructuras y
                  logística y la digitalización de los servicios al pasajero que son clave para lograr una
                  movilidad más sostenible, inteligente y eficiente.

                  En un futuro muy cercano los vehículos interactuarán directamente entre sí y con la
                  infraestructura  vial.  La  comunicación  entre  los  vehículos,  la  infraestructura  y  otros
                  usuarios  de  las  mismas  también  es  fundamental  para  aumentar  la  seguridad  de  los
                  futuros  vehículos  automatizados  y  su  plena  integración  en  el  sistema  de  transporte
                  general. Hay que pensar en una movilidad puerta a puerta y ampliada al ámbito de la
                  logística, no sólo a pasajeros de estación a estación. La cooperación, la conectividad y
                  la automatización no son solo tecnologías complementarias; se refuerzan entre sí y con
                  el tiempo se fusionarán por completo.

                  GEMELOS DIGITALES (DIGITAL TWINS)
                  El enfoque de mantenimiento dinámico basado en tiempo real y la inteligencia artificial
                  utilizando  gemelos  digitales  supone  cambio  de  paradigma  impulsado  por  el  auge  y
                  progresiva  madurez  de  las  nuevas  Tecnologías  de la  Información  y  la  Comunicación
                  (TIC),  aplicadas  a  los  procesos  y  productos  industriales,  operaciones  y  procesos  de
                  transporte. Uno de los principales objetivos de la ciencia de datos en este contexto es
                  predecir de manera efectiva comportamientos anormales en activos de transporte, en
                  maquinaria, herramientas y procesos industriales para anticipar eventos críticos y daños,
                  que eventualmente causan importantes pérdidas económicas y problemas de seguridad.

                  La utilización de sistemas sensorizados complejos, IoT y sistemas de comunicación entre
                  elementos  de  seguridad,  se  hace  cada  vez  más  presente  y  necesaria,  sistemas  que
                  mantienen  informadas  a  todas  las  partes  del  estado  de  la  circulación,  del  material
                  rodante y de la vía. Sin embargo, muchos de estos sistemas pueden seguir fallando,
                  dado que siempre existirá el factor humano y la probabilidad de fallo, por lo que siempre



                  Integración del Diseño en el Ferrocarril como Estrategia de Innovación       31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36