Page 32 - Integración del diseño en el ferrocarril como estrategia de innovación
P. 32

será un reto el desarrollo de estos sistemas, la creación de medios más automatizados
                  y redundantes que aseguren una menor probabilidad de error.
                  En un sistema mecánico cualquier manipulación malintencionada se realizará sobre el
                  mismo; sin embargo, en los sistemas que usan medios de comunicación a distancia,
                  redes o sistemas de parametrización digitales, presentan un riesgo mayor al ser más
                  vulnerables, por lo que se presenta la necesidad de hacer sistemas robustos y seguros.

                  Finalmente, la realidad virtual – generar gemelos digitales desde las fases iniciales  -
                  podría  ayudar  a  minimizar  costes  y  recursos.  Hoy  en  día  se  utiliza  en  manuales  y
                  descriptivos del tren, pero podría utilizarse también en validaciones del diseño con el
                  cliente y en la minimización de modificaciones en la fabricación con los consiguientes
                  desperdicios.  A  largo  plazo  podría,  incluso,  sustituir  la  fabricación  de  prototipos.
                  Incorporar la realidad virtual en la fase de diseño es, hoy por hoy, difícil y costoso. Para
                  que  los  resultados  sean  realistas  y  comparables  a  un  modelo  físico,  necesita  gran
                  cantidad de trabajo y horas de desarrollo que lo hacen, en muchos casos, inviable dado
                  que las series suelen ser cortas. Además, el grado de customización de los vehículos
                  ferroviarios es muy elevado y el modelo virtual no se podría usar con otro cliente.


                  5.2. Identificación de posibles proyectos a desarrollar.


                  Para hacer frente a los retos a los que se enfrenta el sector es necesario desarrollar
                  proyectos en los distintos ámbitos que cubre.

                  INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS Y MATERIAL RODANTE

                      -   Innovaciones en superestructura de vía: vías sin carriles.

                      -   Innovaciones en superestructura de vía sobre balasto: nuevos sistemas de vía,
                         existen muchas soluciones de fijación para vía en placa, pero no en balasto.

                      -   Innovaciones  en  infraestructura:  Una  posibilidad  es  que  Hyperloop  pueda
                         concentrar todos los esfuerzos de momento en este ámbito.

                      -   Pantallas acústicas (incluyendo difusores) y mantas antivibratorias con nuevos
                         materiales y/o metamateriales para la mejora de su eficacia y su sostenibilidad o
                         con  nuevas  funcionalidades  (señalética,  conectividad,  energética  con  paneles
                         solares y/o eólica).

                      -   La  doble  vía,  el  tercer  carril  y  la  electrificación:  Finalizar  los  corredores
                         Mediterráneo y del Atlántico. Será necesario convertir vías de doble vía de ancho
                         ibérico a ancho internacional, o convertir la doble vía de ancho ibérico con el
                         tercer  carril  a  ancho  internacional  o  bien  electrificar  parte  de  las  líneas
                         ferroviarias. En toda España, están sin electrificar algo más de un tercio de las
                         líneas  ferroviarias,  en  las  cuales la  conexión  por  tren  se  realiza  mediante por
                         trenes diésel.


                      -   Analizar desde todas las perspectivas la solución tercer carril para que en ninguno
                         de los casos de uso: ancho internacional y/o ancho ibérico, se vea comprometida
                         la accesibilidad de acceso al tren. Así, si una estación comparte ambos tipos de
                         servicio, se debería asignar andenes diferenciados para trenes de ancho ibérico


                  Integración del Diseño en el Ferrocarril como Estrategia de Innovación       32
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37