Page 30 - Integración del diseño en el ferrocarril como estrategia de innovación
P. 30

-   El pasajero cambiará de medio de transporte en función de las ventajas que le
                         ofrezca.

                      -   Las expectativas del pasajero crecen cada vez más rápido, y más aún que la
                         respuesta del sector en muchos casos.

                      -   Existe un auge de nuevas oportunidades a nivel de tecnología, servicios, modelos
                         de negocio, etc.

                  De todos los aspectos que atañen al usuario y se han mencionado en párrafos anteriores,
                  cabe incidir en dos de ellos con amplio margen de mejora:

                      -   Información: Los sistemas de información al pasajero deben dar información en
                         tiempo real sobre conexiones con otros modos, su ocupación y horario.

                      -   Accesibilidad: Hoy la movilidad se ve como un derecho y para ello, la accesibilidad
                         de trenes y estaciones tiene que ser universal. Vehículos diseñados para que
                         sean plenamente accesibles, libres de barreras, con zonas reservadas a personas
                         de  movilidad  reducida,  no  sólo  para  usuarios  con  sillas  de  ruedas,  también
                         carritos de bebé u otros elementos son fundamentales para ello. Sistemas como
                         los orientados a personas con discapacidad auditiva - lazo inductivo - suponen
                         una  gran  ventaja  para  este  colectivo,  al  igual  que  el  uso  de  los  sistemas  de
                         orientación por voz, que permiten a personas con discapacidad visual orientarse
                         dentro de las estaciones ferroviarias y poder desplazarse con autonomía. Esta
                         tendencia va a acentuarse y la clave va a ser la facilidad de uso de los futuros
                         vehículos por parte de todos los usuarios, independientemente de su condición
                         o edad.
                  El exterior también debe adaptarse para facilitar el acceso con medios de transporte
                  personales (bicicletas) y el diseño de interior requeriría de espacios especiales, en el
                  caso de viajeros; mientras que, para el transporte de mercancías, primaría la adaptación
                  exterior para facilitar y optimizar la carga.
                  DIGITALIZACIÓN

                  Las nuevas tecnologías con arquitectura de sistemas expertos pueden contribuir a crear
                  un sistema de movilidad más inclusivo y centrado en el usuario, aumentando la seguridad
                  vial y reduciendo la congestión y la huella ambiental.

                  Un gran reto para que el sector incremente su competitividad es la integración de la
                  digitalización en todos los productos, servicios, procesos y, más allá, a través de los
                  gemelos digitales (Digital Twins).

                  En  cuanto  a  los  procesos,  la  eficiencia  en  los  procesos  internos  es  un  reto  tanto
                  tecnológico de digitalización como organizacional, dado que es necesaria la capacitación
                  del personal y el propio proceso de digitalización conlleva inevitablemente realizar una
                  ingeniería  de  optimización  de  procesos  que  redundan  en  una  mejora  operacional,  y
                  posiblemente una reducción de costes.

                  En  cuanto  a  productos,  un  ejemplo  en  el  que  está  trabajando  la  industria  es  la
                  incorporación  del  gancho  automático  digital,  o  DAC  por  sus  siglas  en  inglés  (digital
                  automatic coupler), en el diseño de locomotoras y material remolcado. Con el DAC se
                  ganará  en  seguridad  y  rapidez  a  la  hora  de  conformar  y  transportar  trenes  de




                  Integración del Diseño en el Ferrocarril como Estrategia de Innovación       30
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35