Page 25 - Integración del diseño en el ferrocarril como estrategia de innovación
P. 25

05.                  INNOVACIÓN  DE  VANGUARDIA  EN  EL




                      FERROCARRIL,  RETOS  PARA  LA  INGENIERÍA  Y


                      DISEÑO



                  5.1. Identificación concreta de retos tecnológicos: Visión de
                  futuro.


                  El  desarrollo  de  las  nuevas  tecnologías  y  el  proceso  de  innovación  surgen,
                  principalmente, como respuesta a necesidades socioeconómicas. Igualmente, el sector
                  del transporte debe evolucionar y responder a esas necesidades más allá de cubrir los
                  requisitos  mínimos  del  servicio,  debe  adaptarse  a  los  retos  sociales,  ambientales  y
                  económicos, los cuales, asociados a la innovación en el diseño, pueden centrarse en
                  aspectos como los siguientes:

                  SOSTENIBILIDAD

                  El impulso del ferrocarril responde, entre otras, a la necesidad de buscar medios de
                  transporte más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Esta idea abraza a
                  todos los aspectos posteriormente descritos, y de alguna manera es el que da sentido al
                  transporte ferroviario; por ello, debería ser la guía para abordar los retos de futuro.

                  La  lucha  contra  el  cambio  climático  y  la  descarbonización  nos  imponen  el  reto  de
                  identificar e impulsar medios que produzcan menos CO2, para lo cual el tren se presenta
                  como una medida eficiente, al fomentar el transporte colectivo o de mayor tonelaje con
                  medios de impulsión menos contaminantes. Sin embargo, que sea más eficiente no lo
                  hace cero contaminante, por lo que existe aún un gran desafío y espacio para la mejora.

                  En este aspecto se presenta la necesidad de utilizar materiales más respetuosos con el
                  medio ambiente y la evolución a un modelo basado en la economía circular, dando paso
                  a una filosofía que reduzca la explotación de recursos naturales a la par que elimine o
                  minimice  los  flujos  de  residuos  y  contaminantes,  tanto  en  el  desarrollo  del  material
                  rodante e infraestructura, como en el uso de materias primas para el servicio.

                  El uso de materiales reutilizados, sistemas de prototipado rápido, métodos de impresión
                  aditiva  para  piezas  de  recambio,  implementación  de  sistemas  sensorizados  para
                  mantener la eficiencia energética o parametrizar los requisitos de recambio, entre otras
                  muchas opciones, suponen medidas que a la larga pueden traducirse en un gran ahorro
                  para la empresa y para el precio del viaje.

                  Actualmente, valorando la vida media del material rodante, se puede considerar que la
                  relación  impacto/vida  media  es  favorable  para  el  medio  ambiente;  sin  embargo,  los
                  materiales utilizados pueden tener un gran impacto de explotación o fabricación, existen
                  residuos de repuestos y el uso de materiales de cantera para infraestructura.







                  Integración del Diseño en el Ferrocarril como Estrategia de Innovación       25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30