Page 20 - Integración del diseño en el ferrocarril como estrategia de innovación
P. 20
Además, la escasa normativa o directivas relacionadas con aspectos de “diseño” del
interior de los trenes - por lo general anteriores a 2004 - no tienen en cuenta los actuales
requerimientos de ergonomía o confort de los usuarios.
Las expectativas de los clientes sobre el confort no pueden ser cubiertas por la normativa
en vigor, por lo que hay que ir más allá y empezar a tomar las riendas en cuanto al
diseño de los interiores por parte de los operadores ferroviarios y fabricantes de material
rodante y sus componentes. Por otro lado, el sector ferroviario, debido a los altos
estándares de seguridad que se le exigen, es un sector muy estrictamente regulado.
Estas normas suelen ser específicas de cada país o región, lo que supone un desafío a
la hora de diseñar un tren o adaptarlo a un nuevo mercado. De hecho, el precio puede
verse incrementado al variar el diseño para ajustarse a la normativa vigente.
Otro problema relacionado con la normativa es el que suele surgir a la hora de innovar
con nuevos materiales, dado que la normativa actual no está actualizada a los posibles
nuevos materiales a introducir en el material rodante.
PROCESOS COSTOSOS
La presión de costes en el sector del ferrocarril es muy elevada. La integración del diseño
debe ser por tanto rentable y sostenible. El sistema ferroviario es muy complejo y su
integración ha de tener en cuenta la compatibilidad de todos sus elementos. Los
procesos de fabricación son más limitados en cuando a coste y repetitividad para series
cortas o medianas como suele ser el caso en el material rodante.
Hay cierta tendencia a escoger la automoción como ejemplo o inspiración en cuanto a
acabados. Esta aproximación suele toparse con las limitaciones tanto técnicas (por
ejemplo, la normativa de cumplimiento de estándares de fuego y humos) como de
procesos de fabricación y selección de materiales, por las series mucho más cortas que
en automoción y, por tanto, con unos costes incomparablemente más altos.
DURABILIDAD
Por otro lado, los vehículos ferroviarios tienen una vida útil muy larga y su mantenimiento
es fundamental para asegurar su buen funcionamiento. El diseño debe facilitar el
mantenimiento eficiente y la modernización de los equipos para evitar la obsolescencia.
La innovación tecnológica es constante y esto supone un reto para las empresas, tanto
para los operadores como para los suministradores de material rodante.
RESTRICCIONES DIMENSIONALES
Otras dificultades técnicas pueden derivar de las restricciones de peso y dimensiones del
material rodante. A la hora de diseñar material rodante debe primar la funcionalidad, ya
que deben tenerse en cuenta muchas características técnicas y normativas, pero el
diseño es fundamental para cumplir con las expectativas.
4.4. Diseño de interiores. Impacto de las nuevas tecnologías
Los avances tecnológicos repercuten en cambios de hábitos y generan nuevas
necesidades. Cada vez más los usuarios de transporte público combinan el tren, metro
o tranvía con patinetes eléctricos, bicicletas eléctricas y gadgets que necesitan ser
Integración del Diseño en el Ferrocarril como Estrategia de Innovación 20