Page 18 - Integración del diseño en el ferrocarril como estrategia de innovación
P. 18
Ilustración: IDEO framework of Innovation.
Se entiende como usuario final, a todos aquellos actores que interaccionan con el
material rodante: usuarios con distintas discapacidades, personal de a bordo, personal
de limpieza, personal de mantenimiento, etc. La integración de la ergonomía dentro del
proceso de diseño multidisciplinar, más aún con un concepto más amplio como el factor
humano, permite que la solución de diseño final sea una respuesta a la suma de distintas
necesidades.
Añadir los principios básicos del diseño industrial al desarrollo de la ingeniería de material
rodante, tales como “diseño centrado en las personas”, “comunicación visual e inclusiva”,
“diseño colaborativo e iterativo”, permite que el resultado final tenga un valor añadido
hacia la sociedad. El diseño industrial “humaniza” las soluciones finales, manteniendo
siempre un alto valor tecnológico.
Involucrar a los grupos de interés (Stakeholders) desde el inicio del proceso ayuda a
descubrir las necesidades y trascribirlos a requisitos del proyecto de material rodante.
Específicamente, la integración del diseño en los vehículos, puede tener varios
beneficios, algunos de los cuales incluyen:
Mejora de la imagen: Al incorporar elementos de diseño en el exterior e interior
del tren, se mejora su apariencia y resulta más atractivo para las personas
usuarias. Esto puede tener un impacto positivo en la imagen de la empresa
ferroviaria y en la experiencia de los pasajeros.
Mejora de la ergonomía: Un buen diseño mejora la ergonomía del tren,
haciendo que sea más cómodo y fácil de usar para los pasajeros, tripulación y
personal de mantenimiento. Por ejemplo, la disposición de los asientos, una
adecuada iluminación y ventilación, y la facilidad de acceso a las áreas de
equipaje pueden hacer que el viaje sea más agradable para los pasajeros. Un
Integración del Diseño en el Ferrocarril como Estrategia de Innovación 18