Page 13 - Integración del diseño en el ferrocarril como estrategia de innovación
P. 13
3.2 Diseño de la señalética
Habitualmente, la señalética está orientada a las zonas públicas de las estaciones y el
movimiento de los pasajeros. Ésta debe ser sencilla y clara, evitando tanto el exceso
como el defecto de información transmitida al usuario, pero también debe seguir criterios
estéticos, resultando agradable al usuario. Es importante que el diseño resulte cómodo
al pasajero para conseguir una experiencia favorable. En este aspecto, la innovación en
componentes del diseño como los colores, los contrastes, la iluminación, la ubicación con
criterios ergonómicos, la continuidad en las señales, la agrupación de tipos de mensajes
o la continuidad de los mensajes donde sea necesario se convierten en algo fundamental.
El diseño puede trascender el ámbito de la estación e integrarse con el material rodante,
el resto de la red y los servicios auxiliares. En este sentido, su utilidad se multiplica al
conseguir una homogeneidad de la señalética entre las distintas estaciones de un
administrador, entre las estaciones y los vehículos de los distintos operadores, entre las
estaciones de las distintas administraciones y con las aplicaciones informáticas de gestión
del viaje y apoyo al usuario, tanto las de la propia administración, como las integradoras
de la totalidad del viaje. Debe considerarse también que no solo el pasajero es usuario
de la señalética, es necesario poner el foco también en el despliegue de la misma en
aquellas zonas que no están destinadas a los pasajeros, tales como pasillos auxiliares,
cuartos de servicio, túneles o espacios de oficina donde trabajadores y profesionales de
distinto tipo deben circular e interactuar.
Algunos aspectos de la señalética requieren un énfasis especial como el wayfinding, la
señalética fija o los sistemas de orientación por voz, que se describen en más detalle a
continuación.
3.2.1. Wayfinding
El término wayfinding hace referencia a los sistemas de información que guían a las
personas a través de espacios físicos y mejoran su comprensión y experiencia del
espacio. Este concepto se centra en la persona y en la diversidad de capacidades y
variables físicas, intelectuales, culturales y sociales en relación con el ambiente en el que
se desenvuelven, siendo sus funciones señalizar, informar y organizar espacios, dándoles
un sentido para garantizar la correcta orientación de todos los usuarios.
Una planificación temprana desde fases iniciales permite introducir en el diseño el
concepto de wayfinding intuitivo asegurando la proximidad, eficiencia y facilidad de uso
de la terminal, así como de sus conexiones con otros modos de transporte. Un diseño
centrado en la orientación intuitiva permite a los pasajeros y visitantes encontrar su
camino de manera exitosa y autónoma.
Para proporcionar la mejor experiencia de navegación es necesario combinar los
siguientes elementos:
Wayfinding natural (diseño de procesos, planificación espacial y arquitectura).
Idealmente, la concepción espacial de la estación debería proporcionar la
Integración del Diseño en el Ferrocarril como Estrategia de Innovación 13