Page 12 - Integración del diseño en el ferrocarril como estrategia de innovación
P. 12
Considerando en primer lugar estas necesidades de movilidad, como mínimo los criterios
a seguir en el diseño de una estación futura deberían contemplar las siguientes
características:
Dotar a las estaciones de un itinerario accesible lo más directo, rápido y cómodo
posible desde los diferentes medios de transporte hasta los andenes,
proporcionando al usuario un itinerario alternativo al diseñado con un enfoque
más comercial.
Mejorar las prestaciones en la zona del control, dotándolo de controles digitales
y de un espacio que facilite al usuario el acceso a la zona de embarque de una
forma más cómoda y fluida. La instalación de varios puntos de accesos mediante
validación digital del billete del tren y la dotación de una zona con mesas,
bandejas etc., anterior a los escáneres, proporcionaría al usuario un espacio
donde organizar su equipaje y enseres de forma más cómoda, permitiendo,
además, una mayor fluidez en el punto de acceso.
Favorecer la intermodalidad. El diseño de la estación debe permitir un acceso
cómodo, rápido y directo desde cualquier transporte público hasta el tren,
permitiendo la reducción del tiempo de paso o estancia. Este aspecto es
especialmente relevante en los recorridos en Alta Velocidad.
Claridad y sencillez en la señalización que permitan un desplazamiento ágil a
través de la estación, una toma de decisiones rápida y una comprensión intuitiva
de la información expuesta (por ejemplo, mediante el uso de simbología universal
y accesible) incluyendo la incorporación de idiomas.
Diseño acústico adecuado para garantizar el confort sonoro, y para asegurar la
inteligibilidad de la palabra, es decir de los mensajes de información y, en su
caso, de emergencia, que se reproducen por el sistema de megafonía.
Confort en los espacios (amplitud, luminosidad, climatización, mobiliario
ergonómico…).
Servicio de atención al cliente integral, dotado de la tecnología suficiente para
cubrir las necesidades demandadas.
Puntos de venta numerosos, de manejo fácil e intuitivos soportado por la
tecnología.
Zonas de trabajo y ocio que permitan al viajero rentabilizar su tiempo de espera.
Zonas comerciales atractivas para los viajeros.
Zonas públicas y oficinas correctamente aisladas del ruido y las vibraciones de
los trenes y de las instalaciones de las estaciones. Para la arquitectura exterior,
el diseño vibroacústico debe garantizar que el ruido y las vibraciones de las
estaciones no afecte a otros edificios cercanos.
Integración del Diseño en el Ferrocarril como Estrategia de Innovación 12