Page 8 - Integración del diseño en el ferrocarril como estrategia de innovación
P. 8

02.                  LA INTEGRACIÓN DEL DISEÑO EN LAS




                      COMPAÑÍAS FERROVIARIAS



                  2.1. Justificación ¿Por qué se hace necesario el diseño?


                  El diseño puede aportar un gran valor en las compañías ferroviarias desde muchos
                  ámbitos, pero sobre todo desde una visión estratégica. El diseño Estratégico trata de
                  identificar el “sentido” y propósito de cada reto o acción que se lleva a cabo, marcando
                  la dirección que servirá de guía durante todo el proceso. Es por ello que es especialmente
                  valioso en los momentos de toma de decisiones y, por lo tanto, funciona mejor cuando
                  el diseño se integra en el ADN de las organizaciones y se lidera desde la Dirección.

                  La  integración  del  diseño  en  todos  los  procesos  y  proyectos,  desde  la  captación  de
                  requisitos hasta la fase de operación, es clave para garantizar la satisfacción de todos
                  los agentes. Para integrar la escala humana dentro de las grandes dimensiones que
                  caracterizan a las infraestructuras ferroviarias, la cual, a su vez, debe integrarse con la
                  ciudad, otros medios de transporte y el viajero, es necesario seguir un proceso gradual,
                  facilitando la combinación de las distintas escalas y usos.

                  Desde ese nivel estratégico podemos acceder a otros niveles más tácticos u operativos
                  donde el Diseño también puede aportar un gran valor en las compañías ferroviarias,
                  como, por ejemplo:

                        Diseño de experiencia de usuario: Identificar y diseñar todos los momentos
                         y elementos con los que interactúan las personas usuarias, desde que tienen la
                         intención de moverse, hasta que finalmente llegan a su destino. Diseñar una
                         experiencia de viaje positiva en su globalidad es importante para cumplir sus
                         expectativas y necesidades y, por lo tanto, que las personas elijan ese modo de
                         transporte.

                        Diseño de servicios: Diseñar aquellos aspectos intangibles que proporcionan,
                         en este caso, los operadores de movilidad, con el objetivo de añadir mayor valor
                         al viaje y al material rodante, en coherencia con toda la experiencia.

                        Diseño de producto: Consiste en diseñar cada elemento físico o material con
                         los que interactúan las personas usuarias, como, por ejemplo, el propio vehículo,
                         el  mobiliario  (asientos,  pasamanos,  portamaletas…),  tanto  estética  como
                         funcionalmente.
                        Diseño  de  branding:  El  branding  es  la  disciplina  que  permite  identificar  y
                         asociar un significado a una organización, empresa, producto o servicio mediante
                         la  creación  y  de  una  marca  y  una  imagen  corporativa,  dirigida  al  público  de
                         interés.  Es  especialmente  interesante  para  conseguir  una  diferenciación  y  un
                         vínculo emocional con las personas.







                  Integración del Diseño en el Ferrocarril como Estrategia de Innovación       8
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13