Page 19 - Integración del diseño en el ferrocarril como estrategia de innovación
P. 19
buen diseño de la butaca orientado al cliente objetivo y tipo de explotación, es
primordial para aumentar el confort de los usuarios. No olvidemos que es el lugar
donde más tiempo pasa en el viaje y por ello es preciso, además, dotarlo de los
accesorios necesarios para que puedan desarrollar cualquier actividad como
pudiera ser trabajar, descansar, comer, etc.
Mejora de la funcionalidad: El diseño también puede mejorar la funcionalidad
del tren al optimizar su espacio y mejorar la eficiencia en la utilización de los
recursos. Por ejemplo, se puede optimizar el espacio para el almacenamiento de
equipaje y la colocación de asientos para aumentar la capacidad de pasajeros. El
diseño debe englobar todos los aspectos no tangibles como el confort ambiental
(iluminación, climatización…) o el confort cognitivo (espacio libre de cada usuario,
estética interior del tren…), que aun siendo más subjetivo es muy relevante para
mejorar la experiencia cliente de todo el viaje.
Mejora de la seguridad: La integración del diseño puede mejorar la seguridad
del tren mediante la incorporación de elementos tales como sistemas de
iluminación adecuados, señalización clara y sistemas de emergencia mejorados.
Esto puede ayudar a reducir el riesgo de accidentes y mejorar la respuesta en
caso de emergencias.
Diferenciación en el mercado: Una buena integración del diseño puede
ayudar a diferenciar el tren de la competencia, lo que puede tener un impacto
positivo en la percepción de los usuarios y en la capacidad de la empresa de
transporte para atraer y retener clientes.
4.3. Dificultades: Dificultades técnicas, normativa, precio,
etc.
ORIENTACIÓN ADECUADA AL MERCADO
El diseño Industrial, como proceso, debe contener de forma intrínseca los requisitos
técnicos y de homologación. Estos requisitos deben considerarse como el límite inferior
de lo que el diseño final debe cumplir, siempre y cuando no sean contradictorios. Uno
de los riesgos del proceso de diseño industrial es que, al querer dar respuesta a las
necesidades del máximo número de grupos de interés, se dé un peso inadecuado a las
necesidades de algunos de ellos, por ello es importante mitigar el riesgo realizando un
mapa de grupos de opinión detallado con el grado de implicación de cada uno de ellos.
Este mapa definirá los roles de cada grupo de interés (stakeholders).
NORMATIVA
Muchos de los problemas que se encuentran a la hora de diseñar el interior de los trenes
están relacionados con la estricta normativa que debe ser aplicada en el sector
ferroviario. Dichas normas, aunque son primordiales para garantizar el cumplimiento de
todos los aspectos técnicos y de seguridad, resultan limitantes en el diseño de interiores
y más concretamente en la definición de algunas de las características dimensionales o
de confort de la butaca.
Integración del Diseño en el Ferrocarril como Estrategia de Innovación 19